Futuro del paro nacional se definirá en las próximas horas

El Comité del Paro tomará la decisión después de la reunión con la CIDH.
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021 Crédito: Colprensa

El futuro y la continuidad o no del paro nacional sería definido en las próximas horas, por los miembros del denominado Comité Nacional del Paro. Las afectaciones económicas al país, durante los 43 días que lleva de declarada la protesta social, sería una de las razones a analizar.

Uno de los voceros del Comité del Paro que prefirió la reserva de su nombre, dijo que “todo se puede dar” en una reunión que adelantarían en la noche del miércoles o en las primeras horas del jueves, frente a la posible declaratoria del fin de las manifestaciones, en momentos en que están suspendidos los diálogos con el Gobierno.

Le puede interesar: CIDH recibió más denuncias, incluyendo testimonios de madres de víctimas

El Comité analizaría la situación del paro después de la reunión que adelantaron este miércoles con la Comisión Interamericana de DD.HH. (CIDH), en Bogotá.

“Lo estamos analizando (el fin del paro nacional). El tema es cambiar de táctica y estrategia (…) Es lo más probable. No hay otro camino, por el bien del país”, dijo otro de los voceros del Comité del paro consultado a este medio.

El pasado domingo 06 de junio, los integrantes del Comité del Paro anunciaron la decisión de levantarse de manera unilateral de la mesa de conversaciones, tras indicar que el Gobierno estaba dilatando el inicio de la negociación.

Más información: CIDH recolecta denuncias sobre violencia contra periodistas que cubren protestas

En el documento entregado a la CIDH, el Comité del Paro le recomienda al Gobierno que "adopte de inmediato el preacuerdo de garantías para el ejercicio de la protesta logrado el 24 de mayo, y de prioridad a un abordaje democrático de las protestas desarrollando diálogos y negociaciones efectivas que lleven a adoptar medidas sociales de emergencia para proteger los derechos sociales y económicos".

E insisten en que el Gobierno "no reconoce la gravedad y la dimensión de la violencia estatal contra los manifestantes. No reconoce los casos que han denunciado las organizaciones de derechos humanos. Y lo más grave en las cifras del Gobierno se mezclan daños de las cosas, con daños a las personas", como lo informaron a la CIDH.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano