Enrique Peñalosa: Hay interesados en dejar a Bogotá sin transporte

El mandatario capitalino reiteró que se garantizará el servicio de Transmilenio en la ciudad.
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá
Crédito: Suministrada a RCN Radio

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, adelantó un sobrevuelo en horas de la mañana de este lunes para inspeccionar el avance de la movilidad en la ciudad, tras varios días de concentraciones, marchas y protestas que han afectado el tránsito en las principales vías.

Peñalosa señaló que en la mañana del lunes "todo está funcionando bien" y que no se han presentado ataques a las estaciones o bloqueos al sistema de transporte masivo Transmilenio.

Estamos trabajando con la Policía y con el Ejército para dar todas las garantías e impedir que algunos extremistas atenten contra los ciudadanos que quieren ir sus lugares de trabajo y estudio”, indicó el alcalde Peñalosa.

De interés: Patrullero que perdió un ojo durante marchas: No todo puede ser agresión contra policías

El mandatario de la ciudad verificó la operación de los portales de la Calle 80, Suba y Las Américas y entregó un parte de normalidad. Además, recordó que varias estaciones del sistema continúan cerradas por daños en su infraestructura que impiden su normal funcionamiento.

“Desde el amanecer estuve sobrevolando principalmente la infraestructura de Transmilenio, portales, estaciones, troncales…, porque hay unos interesados en dejar a la ciudad sin transporte público para que los ciudadanos no puedan ir a trabajar y llevar a una crisis a la ciudad. No lo vamos a permitir”, recalcó el mandatario.

Desde la 4 de la mañana las autoridades de la ciudad se encuentran monitoreando la ciudad para garantizar la seguridad y la movilidad de los ciudadanos en el transcurso del día.

“Tanto en la noche del domingo como en la madrugada del lunes, Bogotá presenta total normalidad. Por supuesto continuamos con el ejercicio de presencia y control en toda la ciudad con un trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de la ciudad y nuestro Ejército”, indicó por su parte el secretario de Seguridad, Jairo García.

Más en: Preste atención a los siete nuevos comparendos para conductores en Bogotá

Además, el funcionario agregó que es “importante recordar que son 23 las estaciones del sistema que no están operativas en este momento, porque no se cuenta con las condiciones necesarias para su funcionamiento, debido a los actos vandálicos de los últimos días”.

El alcalde Enrique Peñalosa reiteró que en la ciudad se respeta la protesta y la movilización, pero de manera pacífica, y reconoció a los que han adelantado este derecho de esta manera.

“Nosotros garantizamos todas las protestas, las marchas pacíficas, protegemos a quienes quieran protestar de esta manera, sin bloquear el transporte público y garantizando los derechos de todos”.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.