Desbloqueos y presencia de la CIDH, puntos claves para las negociaciones del paro nacional

El Gobierno y el Comité del Paro adelantan este martes una nueva reunión.
Protestas en Bogotá se concentraron en monumento de Los Héroes en Bogotá
La decisión del Comité del Paro se daría en medio del récord de muertos por la covid-19 en Colombia. Crédito: Colprensa

Monseñor Héctor Fabio Henao, director de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal y garante en la mesa de diálogos entre el Comité del Paro y el Gobierno, aseguró este martes que los desbloqueos en las vías de las país y la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) permitirán que se avance en el inicio de las negociaciones.

El prelado reveló además que varios de los desbloqueos que se han dado en las últimas horas en el país, se lograron por las vías del diálogo, con la mediación de la Iglesia Católica, la intervención del Comité del Paro y las autoridades locales.

"La Iglesia Católica, el Comité del Paro y otras organizaciones han intervenido para facilitar los desbloqueos, esta es una señal positiva e importante para el día de hoy. La mesa comienza con una buena noticia y es que ya hay desbloqueos significativos en una parte importante del país y nos muestra que este camino del diálogo es el que hay que continuar avanzando y hay que profundizar en él", sostuvo.

Lea además: Con nuevo protocolo de bioseguridad, Colombia iniciará reactivación de todos los sectores

De acuerdo con monseñor Henao, son alrededor de 40 las vías que en las últimas horas han sido desbloqueadas por los manifestantes.

"Ayer constatábamos más de 30 sitios donde se había logrado el desbloqueo en las vías y en la noche se dieron más. Esto quiere decir que venimos con una perspectiva importante de que se van dando pasos en ese sentido. Todos por la vía del diálogo, desbloqueos voluntarios y con la ayuda activa del Comité del Paro, quienes han distensionado el ambiente. Es un esfuerzo de varios sectores", indicó.

Aseguró que al avanzar en los desbloqueos se podría dar un mejor "clima" entre el Gobierno y el Comité del Paro, al punto que den inicio a las negociaciones.

"Esperamos que esto ayude a aclimatar este paso que debemos dar hoy y si se avanza en esa línea, estaríamos ya en la instalación de la mesa de negociación. Estamos esperando que se entre a negociar sobre los puntos sustanciales que son los que van a ayudar a resolver la situación de la gente más empobrecida del país, a los jóvenes y a todos los que están en las calles".

En cuanto a la presencia de la CIDH en Colombia, confirmada a partir del 8 de junio, monseñor Henao aseguró que esto también será clave de cara a las negociaciones.

Le puede interesar: Paridad de género, el punto de quiebre en la conformación de las altas cortes

"La presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) será un elemento que va a ayudar muchísimo en la mesa. Sabemos que la presencia de la comunidad internacional es muy valioso, son una señal que al país le ayuda a fortalecerse, en este caso, en el cumplimiento de la normatividad en Derechos Humanos", apuntó.

Las partes se reúnen de nuevo este martes para buscar concretar la instalación de una mesa de negociación, que ponga fin al paro nacional.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez