Defensoría pide evaluar pertinencia del paro nacional de este 28 de abril

La red hospitalaria del país está al borde del colapso.
Paro nacional del 4 de diciembre
Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le envió un mensaje a los organizadores del paro nacional previsto este 28 de abril y pidió ‘evaluar la pertinencia’ de las manifestaciones que se realizarán en Bogotá y en otras ciudades del territorio nacional.

El funcionario advirtió que el aumento de contagios y muertes por coronavirus tienen en jaque al sistema de salud y que,es imprescindible evitar que los casos sigan aumentando.

“Como defensor del Pueblo quiero unir mi voz a todas las instancias médicas y científicas como el Colegio Médico de Bogotá, el Comité Epidemiológico, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros muchos que están alertando sobre la inconveniencia de convocar a movilizaciones sociales, en este momento tan riesgoso para la salud y la vida de los colombianos”, dijo.

Lea además: La mayoría de muertes por covid en Colombia se concentra en estratos bajos

El defensor pidió reflexionar sobre la necesidad de llevar a cabo este tipo de manifestaciones en este momento y de ser así, que se garanticen todas las medidas de bioseguridad.

“Quiero invitar a los legítimos convocantes de estas movilizaciones a que evalúen la pertinencia en este difícil momento sanitario. Asimismo, que en todo caso garanticen que toda marcha se realice con el máximo respeto de la medidas de bioseguridad, para proteger la vida de los manifestantes y de toda la ciudadanía”.

En ese sentido, aseguró que “la Defensoría del Pueblo defiende y protege el derecho a la protesta. Sin embargo, no quiero dejar de advertir los riesgos para la salud y la vida que se pueden afectar al ejercer dicho derecho en la precisa coyuntura que atravesamos. Hacemos un llamado a la serenidad, a la conciencia colectiva y al sentido de coyuntura con el fin de no exponer más personas a innecesarios riesgos pandémicos”.

Le puede interesar: Sindicatos de la Rama Judicial participarán en el paro nacional

Camargo Assis también dijo que es preocupante el aumento de contagios y la situación que enfrentan los médicos en las principales ciudades, donde la infraestructura hospitalaria no da abasto para atender a los pacientes.

Manifestó que el momento crítico que vive el país, ha impedido que en algunas zonas se reciban a las personas contagiadas porque no hay capacidad para atenderlos.

Dijo que desde que inició la pandemia han fallecido 20 funcionarios de la Defensoría del Pueblo, mientras que 155 han resultado contagiados.

“Nuestros funcionarios han perdido la vida atendiendo a los ciudadanos diariamente, acompañando las marchas, visitando centros penitenciarios, atendiendo solicitudes, acompañando los procesos de vacunación en todo el país, entre otros”, concluyó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.