Gobierno ofrece recompensa por información que permita capturar vándalos en protestas

Aseguró que estos desmanes están siendo financiados por mafias del narcotráfico
Disturbios en Bogotá
Policía confirma la muerte de una persona en manifestación en Usme Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque señaló que al Gobierno le duelen las familias que han perdido a sus seres queridos, tras los actos vandálicos en medio de las manifestaciones que se han dado desde hace una semana en varias regiones del país.

Aseguró que estos desmanes están siendo financiados por mafias del narcotráfico, por lo que se diseñó una estrategia conjunta que consta de una línea nacional para recibir denuncias, además de la activación de un grupo de investigación contra el vandalismo que ha permitido más de 500 capturas.

Lea también: Atacan y queman 15 CAI en Bogotá; uno tenía policías dentro

"Nos duelen los miles de familias colombianas que han sido víctimas del vandalismo. En estas familias contamos las que han visto partir a sus hijos para enfrentar la criminalidad, pero también nos duelen todas las vidas de aquellos que han sido víctimas de la violencia de estos días", dijo.

Agregó que "todos los colombianos rechazamos sin ambivalencia los actos de violencia, los ataques a la infraestructura, los bloqueos a las vías que impiden el abastecimiento de alimentos y que lleguen los alimentos al hogar de la familia".

El mandatario anunció que ante esta situación, el Gobierno y las autoridades iniciarán acciones para la identificación y captura de los autores de actos vandálicos y otros delitos que se han presentado en los últimos días contra la infraestructura pública y privada.

"Se publicará por parte de la Policía Nacional el cartel de los más buscados por estos delitos en distintas ciudades.Frente a quienes cometan actos vandálicos no habrá tregua y la sociedad entera los llevará ante la justicia", señaló Duque desde la Casa de Nariño.

Le puede interesar: Duque sobre declarar conmoción interior: "se contemplan las herramientas que nos da la Constitución"

El presidente indicó que "enfrentamos una organización criminal que se esconde detrás de legítimas aspiraciones sociales para desestabilizar a la sociedad, generar terror en la ciudadanía y distraer las acciones de la Fuerza Pública".

“Hemos definido una recompensa de hasta 10 millones de pesos por la colaboración efectiva para la identificación y captura de los autores de actos vandálicos y delitos que se han presentado en los últimos días contra la infraestructura pública”,

Enfatizó que "el vandalismo extremo y el terrorismo urbano que estamos observando, se encuentra financiado y articulado por mafias del narcotráfico -como lo denunció el fiscal general de la nación- y para enfrentarlos, hemos diseñado una estrategia conjunta contra el vandalismo que ya está dando resultados".

El Gobierno habilitó la línea nacional 323 272-9668 para la denuncia de hechos vandálicos en el marco de la protesta social. "A través de esta línea hemos recibido más de 410 llamadas en Bogotá y más de 600 llamadas en Cali", reveló.

Duque concluyó que "hemos activado el grupo especial de investigación contra el vandalismo para poner el foco en los dinamizadores de la violencia. Este grupo cuenta con 15 líneas de investigación abierta para judicializar a los criminales y 11 seccionales de investigación. Como resultados inmediatos de este grupo se han realizado un total de 553 capturas, de las cuales 538 han sido en flagrancia y 15 por orden judicial. Se han abierto más de 200 noticias criminales y 48 aprehensiones durante las últimas jornadas".


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco