CUT insiste al Gobierno en importancia de sentarse a negociar y no solo dialogar

Además exigen que cese la violencia y se respete la vida de los manifestantes.
Comité del Paro Nacional
Comité del Paro Nacional Crédito: RCN Radio

El Comité Nacional de Paro anunció que ratifica su decisión para entablar una negociación sobre el pliego de emergencias presentado el año pasado en medio de la pandemia del coronavirus, pero además pidió que cese la violencia y respeten la vida de los manifestantes que lo hacen de manera pacífica.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, indicó que es necesario que el equipo de gobierno se ponga de acuerdo para entablar las negociaciones.

Le puede interesar: Enfrentamientos en Buga, Valle del Cauca, habrían dejado más de 40 heridos

"El Comité Nacional del Paro ratifica su decisión de entablar una negociación sobre el pliego de emergencias que le presentamos hace un año, pero es necesario que el equipo de gobierno se pongan de acuerdo, unos hablan de conversar y otros de negociar, pareciera que quisieran crear la confusión para inducirnos al error o para hacerle el quite a la negociación", dijo el líder sindical.

Agregó que "si bien es cierto que hay avances en el tema de las garantías, el Gobierno debe precisar la necesidad del respeto a la vida de todos los manifestantes que lo hacen de manera pacífica, no debe extralimitarse en el uso de la fuerza de la Policía y se debe desmilitarizar la protesta social".

Desde el Comité del Paro indicaron que también se deben iniciar acciones contra los que incurren con el uso excesivo de la fuerza.

Lea también: Encapuchados, señalados de sabotear mesa de diálogo en Cali

"Se hace necesario establecer mecanismos precisos sobre los cuales los organismos que les competen inicien las acciones disciplinarias o penales a quienes han podido incurrir en el uso excesivo de la fuerza y haber causado algunas muertes", indicó Maltés.

Concluyó que "quedamos a la espera que el Gobierno Nacional nos precise si negociamos, dialogamos, hablamos, pero debemos negociar el pliego de emergencia y así mismo el Gobierno debe garantizar la vida de los que están en la protesta. No más violencia".


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.