Cerca de 15.000 personas se movilizan por Bogotá en esta nueva jornada de paro

El secretario de Seguridad, Jairo García, reconoció “el apoyo que han tenido de parte de la guardia indígena”.
Marchas Bogotá
Crédito: Sistema Integrado Digital

El secretario de Seguridad de Bogotá, Jairo García, entregó un reporte satisfactorio sobre la situación de orden público y las movilizaciones que avanzan por las distintas vías de la capital, en esta nueva jornada de paro nacional, en la que participan cerca de 15.000 personas.

Siga el minuto a minuto del paro de este 4 de diciembre

“No registramos problemas de orden público, tenemos alrededor de seis movilizaciones con 15.000 personas que marchan por las vías de la capital”.

García pidió a los manifestantes mantener despejados los carriles exclusivos de TransMilenio y reconoció “el apoyo que han tenido de parte de la guardia indígena”.

Para esta jornada de paro se han convocado, en todo el país, 134 concentraciones y 184 marchas.

Vea también: Encapuchados están recibiendo hasta $6 millones diarios: general Atehortúa

Además de la guardia indígena, en la manifestación se encuentran estudiantes de la universidad pública que reclaman mayor inversión para el sector y quienes apoyan el pedido de las comunidades indígenas para que no sigan siendo asesinados, ya que se han convertido en objetivo militar de grupos armados ilegales, sobre todo en el departamento del Cauca.

Le interesa: Guardia indígena protagoniza bloqueos sobre la Avenida NQS

Entre tanto, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que las autoridades seguirán "acompañando" las manifestaciones y que desde el Gobierno hablaron con las alcaldías locales para recomendarles tener una "coordinación con la fuerza pública para garantizar el orden público".

"¿Cuál es el llamado del Gobierno?, nuevamente a rechazar a los violentos, a no permitir las protestas que lleven al desorden y a la alteración del orden púbico, y pedirle a la Policía que continúe acompañando a los alcaldes a efectos de garantizar la tranquilidad de las personas que no están involucradas en la protesta y que quieren mantener la normalidad, concluyó.


Temas relacionados

Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.
El tío de la víctima reiteró que la familia no dispone de información adicional sobre el implicado.



Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween