Paro Nacional Arrocero inicia este lunes con bloqueos de agricultores en todo el país

Productores exigen cumplimiento de acuerdos firmados en marzo y participación directa de ministros.
Protesta de arroceros del Meta
Arroceros del Meta protestan por los bajos precios Crédito: Arroceros del Meta AGAMETA

Desde primeras hhoras de este lunes se inició el Paro Nacional Arrocero indefinido, con bloqueos en diferentes regiones del país, liderado por pequeños y medianos productores que denuncian incumplimientos del Gobierno Nacional a los acuerdos firmados en marzo de este año.

Según los líderes del sector, las medidas de protesta incluyen bloqueos con cierres de seis horas por una hora de paso.

Anunciaron que se concentrarán inicialmente en zonas como Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado, el cruce vía Líbano-Armero, Villavieja, Campoalegre y la glorieta vía a Yaguará. También se unirán productores de departamentos como Meta, Santander y Casanare.

De interés: Caso UNGRD: Fiscalía imputa nuevos cargos a Sneyder Pinilla por contratos en Córdoba

Los arroceros aseguran que atraviesan una crisis económica severa. Las pérdidas por hectárea cosechada están entre $2.500.000 y $2.800.000, situación que, afirman, está llevando a la quiebra a los pequeños y medianos productores.

“La decisión de iniciar un nuevo Paro Nacional Arrocero obedece al descontento de los agricultores y productores arroceros ante los repetitivos incumplimientos de los acuerdos firmados en marzo”, afirmaron los líderes.

También señalaron que “las supuestas soluciones presentadas los últimos días no resuelven lo pactado, resultan claramente insuficientes y dejan en evidencia la improvisación del gobierno”.

Entre las exigencias principales están:

  • Precios justos para el arroz nacional.
  • Regulación efectiva de la producción y comercialización.
  • Protección del único cultivo semestral estratégico del país.
  • Revisión de los tratados de libre comercio (TLC) que, aseguran, afectan la producción nacional
  • Cumplimiento inmediato de los compromisos firmados.

Los voceros del paro advirtieron que no participarán en nuevas mesas de diálogo si no están presentes los ministerios de Agricultura, Comercio, Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio y los representantes de la industria molinera.

Más en: Avanzan trabajos en la vía a La Calera: conductores esperan mejoras pronto

“El gremio no participará en nuevas mesas de diálogo si no están presentes Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superintendencia de Industria y Comercio. Además, de los representantes de la industria molinera”, señalaron los líderes arroceros del Tolima y Huila.

Además, confirmaron que ya fue definida una comisión oficial de agricultores y productores que representará al sector en eventuales negociaciones.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.