¿Quiénes pagan los daños por los desmanes registrados durante paro nacional?

En Bogotá, el costo de los daños a bienes públicos se estimó en 20.000 millones de pesos, según el alcalde Enrique Peñalosa.
Disturbios en paro 21 de noviembre
Disturbios en paro 21 de noviembre. Crédito: Colprensa

Este 21 de noviembre en Colombia se llevó a cabo el paro nacional que se vio opacado por disturbios que se registraron en las diferentes ciudades del país como Bogotá, Cali y Bucaramanga, donde se registraron saqueos y hechos de violencia contra los bienes públicos y privados.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Iván Casas, informó en La FM que esta mañana el Distrito busca la restitución completa del servicio de Transmilenio, pues en varios puntos hay estaciones sin funcionar debido a los desmanes que sufrieron este jueves.

Siga el minuto a minuto de este viernes, día después del paro

"Hay algunas estaciones altamente vandalizadas por ejemplo las dos que quedan frente a la Universidad Nacional (...) hubo hechos vandálicos que afectaron gravemente el patrimonio público en la ciudad", afirmó Casas, señalando que la estación Policarpa fue una de las más afectadas.

"Estamos adelantando la recolección de vidrios, las labores de limpieza en la Plaza de Bolívar de escombros, ladrillos. El Palacio de Liévano sufrió afectaciones importantes y hasta las mismas instalaciones de la Secretaría de Gobierno", aseguró.

Además pidió paciencia a la ciudadanía en la medida que en algunas estaciones la recolección de los escombros y vidrios "nos ha hecho demorarnos un poco más".

¿Quién paga los daños?

Hasta el momento el Distrito está haciendo un barrido para tasar los daños que estiman ascienden a varios millones de pesos.

Aunque Casas explicó que tanto las entidades públicas como el Sistema Integrado de Transporte está asegurado y son las aseguradores las que asumen los daños, aclaró que finalmente son los colombianos con los impuestos que terminan pagándolo pues se incrementan los costos de dichos seguros.

"Esto lo pagamos todos incluso porque el valor de las pólizas terminan incrementándose por lo seguido de estos actos vandálicos, porque las aseguradoras van a buscar la forma de incrementar precios para asegurar los bienes del Estado y lo terminamos pagando todos los ciudadanos y bogotanos con nuestros impuestos", indicó.

Sobre si este viernes habrá de nuevos concentraciones fue enfático en decir que hasta el momento no tienen información oficial de concentraciones como sucedió este jueves.

"Aún así en monitoreo sabemos que hay organizaciones que han vuelto a convocar un cacerolazo para la tarde de hoy en la Plaza de Bolívar pero no ha llegado formalmente a la Alcaldía. Eso lo hemos visto por convocatoria de redes sociales", puntualizó.

unknown node


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.