En Barranquilla el 70 % de los comercios no abrirá por el paro del 21 de noviembre

Bancos y locales comerciales amanecieron protegidos por láminas, cartones y triples por temor a actos vandálicos.
Banco Barranquilla Protegido Marcha
Crédito: Suministrado

Los ventanales de bancos y locales comerciales, en sectores donde pasarán las tres marchas programadas en Barranquilla, amanecieron este miércoles protegidas por láminas, cartones y triples, para evitar daños a esas infraestructuras, como ha ocurrido en manifestaciones anteriores.

"Los comerciantes que no tienen en sus negocios persianas, han decidido poner protección temporal en las vitrinas", expresó Dina Luz Pardo, directora de Asocentro.

Al mejor estilo de la protección que se hace en Estados Unidos ante la llegada de un huracán, los comerciantes de Barranquilla han comenzado a proteger su patrimonio, frente a cualquier acto vandálico que se pueda registrar mañana durante la jornada de movilizaciones.

Lea además: Alcalde de Cúcuta dice que cierre de la frontera es contraproducente

"Va a haber mucho impacto porque hay mucha incertidumbre y preocupación, ya que cuando estas protestas se dan, el sector más vulnerable es el comercio que es el más cercano, y por otro lado, en la infraestructura física casi siempre ocurre uno que otro daño ", dijo Rosmery Quintero, presidenta Nacional de Acopi.

Más del 70 % de los pequeños y medianos comerciantes del centro de Barranquilla han manifestado que mañana no trabajarán, teniendo en cuenta que las tres marchas terminarán en el Paseo Bolívar.

"Luego de varias reuniones con la Policía y analizando que todas las rutas de los marchantes confluyen en el Paseo Bolívar, se tomó la decisión de que más del 70 % del centro optara por no abrir sus puertas y el otro, si decide abrir, lo hará hasta el medio día, tomando las respectivas medidas de seguridad", manifestó Pardo.

Los comerciantes lamentan que el paro nacional se presente justo en esta temporada pre-navideña, debido a la gran afectación en las ventas que podrían dejar estas marchas.

Lea también: Pelea entre indígenas, esta sería la causa de la muerte de una persona en Cauca

Los colegios y universidades oficiales y privadas anunciaron que mañana no habrá clases ni jornadas académicas. Las oficinas y dependencias de la Gobernación del Atlántico tampoco tendrá atención al público.

En cuanto al servicio de Transporte Público y Transmetro, informaron que prestarán el servicio de manera normal, hasta que se registren bloqueos de vías o acciones que ponga en peligro a usuarios y conductores.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.