Parmalat y Gloria de Colombia se pronunciaron ante investigación de lactosueros en la leche

Empresarios manifestaron que esto puede afectar a sus compañías.
Parmalat y Gloria de Colombia se pronunciaron ante investigación de lactosueros en la leche
Parmalat y Gloria de Colombia se pronunciaron ante investigación de lactosueros en la leche Crédito: Pexels

La Superintendencia de Industria y Comercio en días pasados interpuso sanciones a cuatro empresas productoras de leche, por el uso de lactosueros en muchos de sus productos, que puede afectar la salud de los consumidores.

Ante esta polémica Lactalis Colombia que es la empresa que produce la leche Parmalat en el país y Gloria Colombia, se pronunciaron al respecto, rechazando lo interpuesto por la entidad, donde desmienten en lo absoluto que sus productos lácteos en especial la leche entera, tengan al menos un porcentaje de lactosueros.

Lea también: Investigarán a cuatro empresas por adulterar leche con lactosueros

En entrevista para el diario La República, Iván López, director general de Lactalis, manifestó que “Parmalat no ha sido adulterada ni antes, ni ahora. Por eso, rechazamos las acusaciones infundadas sobre una presunta adición de lactosueros en la leche de la marca”.

Además, recalcó que esto “puede generar confusión en la opinión pública” y, por tanto, dijo que van a tomar medidas de acción legal para “proteger nuestra reputación”.

A su vez, el empresario recalcó cuáles son los procesos de calidad que se manejan al interior de la empresa, para garantizar el consumo, y que sea apta para las personas que prefieren tomar esta leche.

“Nosotros contamos con un sistema de calidad robusto, con el objetivo de garantizar la calidad de nuestra leche Parmalat. Cada Día. Realizamos 120 análisis de muestras del producto para cumplir con los estándares de calidad global y la normatividad vigente en Colombia”, dijo Iván López.

Por otra parte, Gloria Colombia, en medio de un comunicado, señaló que este proceso que está realizando la SIC es un proceso que “carece de fundamento técnico por falta de una línea de base para la medición de este producto en el país”.

Entre tanto, también rechazaron estas acusaciones y se refirieron que para determinar que esta sustancia está dentro de la leche “se requiere una metodología de medición y una línea en base a algo que hoy no existe en Colombia, así como la manifiesta la misma Superintendencia, y por lo anterior estos señalamientos carecen de fundamentos técnicos”.

Lea también: Lactosueros: ¿Qué son y por qué inciden en la salud?

La empresa también señaló que estos argumentos pueden llegar a afectar grandemente la producción de una empresa que ha estado en el mercado con más de 50 años de trayectoria en el mercado de los lácteos.

“Mencionan la presencia de la molécula GMP dentro de la leche, un componente que es de origen natural y de que ninguna manera se concluye a la adición de lactosuero, el cual no tiene efectos negativos en la salud humana” menciona en el escrito la empresa quien además asevera que esta investigación se solventa en solo “indicios”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.