Papa Francisco y primera dama conversan sobre el medio ambiente en encuentro online

María Juliana Ruiz resaltó el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad.
Papa Francisco y Primera Dama
Crédito: Presidencia de la República

El Papa Francisco y la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, sostuvieron un encuentro virtual en el que destacaron el papel de los jóvenes en el liderazgo por la conservación del medio ambiente y los ecosistemas, al resaltar que las nuevas generaciones han desarrollado una sensibilidad ecológica con espíritu de protección que ha tenido mayor importancia en una situación como la que vive el mundo actualmente.

“Sigan adelante sembrando y cosechando, con la sonrisa, con el riesgo, pero todos juntos y siempre de la mano para superar cualquier crisis, crisis significa originalmente ruptura, tajo, apertura, peligro, pero también oportunidad. Cuando las raíces necesitan espacio para seguir creciendo, la maceta acaba por romperse. Es que la vida es más grande que nuestra propia vida y por eso se parte. Pero esa es la vida; crece, se rompe”, dijo el Papa Francisco.

Mire acá: SIC exhorta a Cartagena, Boyacá y Caldas a revisar protección de datos en sus app

Respecto a la situación mundial por el coronavirus, el Pontífice aseguró que la humanidad no tendría sentido sin las crisis y que por esto es mejor superarlas acompañados, por más pequeñas que sean. “Pobre de la humanidad sin crisis. Toda perfecta, toda ordenadita, toda almidonadita, pobre. Sería -pensémosla- una humanidad enferma, muy enferma. Gracias a Dios que no se da, sería una humanidad dormida”.

Durante el encuentro digital María Juliana Ruiz trasmitió un mensaje en el que resaltó el compromiso de los jóvenes con el medioambiente, al mencionar que “la naturaleza se ha manifestado y los jóvenes están comprometidos en responder a su llamado, serán los protagonistas de un mundo respetuoso del medio ambiente, dejando esto como legado de futuras generaciones".

Asimismo destacó que “en la actualidad, los jóvenes saben que la acumulación y la simple sumatoria de objetos o satisfacciones transitorias, no son suficientes para darle sentido y alegría su corazón, pero aún así, es difícil renunciar a lo que el mercado les ofrece”.

Consulte acá: Duque sobre el Día Mundial del Medio Ambiente: "es el momento de la naturaleza”

Esta conversación que se realizó en medio del 'Ciberencuentro mundial de jóvenes, padres y docentes', y en el que también participaron las primeras damas de Argentina, Ecuador, Brasil, Costa Rica, Panamá, Honduras, Paraguay y Belice, le permitió a María Juliana Ruiz reiterar el liderazo de los jóvenes por la protección del medio ambiente.

"En medio de ese contexto donde prevalece el exceso de los hábitos de consumo, las nuevas generaciones han desarrollado una sensibilidad ecológica, un espíritu de protección y una conciencia de preservación del medio ambiente que se conecta con sus raíces, y desde el arraigo, los motivo a luchar admirablemente por la defensa de un mundo sostenible. Los jóvenes se sacuden, pero no son ajenos a su entorno y eso supone un desafío educativo”, dijo.

Mire acá: La súplica de estudiantes universitarios por bajas en matrículas para segundo semestre

Finalmente el Papa hizo referencia al Pacto Global Educativo y la labor de su fundación en el mundo, al destacar que “la educación escucha, o no educa; la educación crea cultura, o no educa; la educación nos enseña a celebrar, o no educa. Educar es escuchar, crear cultura, celebrar".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.