La súplica de estudiantes universitarios por bajas en matrículas para segundo semestre

Han pedido a los rectores tener en cuenta las dificultades de los padres de familia por la pandemia.
Universidades en Colombia
Crédito: Archivo RCN RADIO

La pandemia ha tocado a todos los sectores de la economía, algo que se ha visto reflejado en la difícil situación de Colombia en materia de desempleo, una cifra que se disparó en abril pasado al llegar al 19. 8%.

Esto, como es lógico, ha puesto a pensar a muchos padres de familia que tienen a sus hijos en jardines, colegios y universidades. Con la baja de los sueldos, la gran mayoría ha tenido que reflexionar sobre la posibilidad de retirar a sus hijos de las instituciones educativas.

Así las cosas, la deserción en todos los niveles de la educación –como sucedió con el empleo– está tocando a la puerta de la casa de los colombianos.

Lea también:

Al respecto, este viernes se ha convertido en tendencia #BajenLasMatrículasYa, una iniciativa de los estudiantes universitarios que exhortan al alma mater a sentarse a una mesa de concertación a bajar el valor de la matrícula del próximo semestre.

Rawdy Reales, un estudiante de medicina y vocero de un grupo de estudiantes, dijo que su llamado es para toda la comunidad universitaria, especialmente al sector privado, a que se concientice y se den cuenta que con esta situación todos han salidos perjudicados.

“Les hacemos un clamor para que hagan un descuento en el valor de las matrículas porque los precios están demasiado altos y no hay algo que regule para permitir una baja. Desafortunadamente en esta crisis todos hemos estado afectados”, señaló.

Lea también: Imponen medida de aseguramiento contra Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia

De acuerdo a Reales, estudiantes del sector de la salud –del cual él hace parte– pagan entre $12 millones y $25 millones por semestre y a esas matrículas no se les ha aplicado ningún descuento.

“Al igual que las universidades, muchos padres han quedado desempleados o han tenido que cerrar sus microempresas y probablemente muchos de nosotros no tenemos la posibilidad de cancelar la totalidad de las matrículas. De ahí entonces nuestra súplica por bajar la matrícula”, indicó,

Además, cuestionó que en algunas instituciones se estén emitiendo recibos de pago de matrículas sin haber terminado el semestre que está en curso.

El SOS que lanzaron los estudiantes es a una mesa de concertación para poder discutir un descuento justo, algo que Reales consideró debe llegar inclusive hasta el 25 %.

Lea también: ESAP anuncia beneficios económicos para evitar deserción en segundo semestre

“Hay universidades que han dado el 20 % de descuento a sus estudiantes, entonces no se entiende el porqué otras instituciones no han dado ese paso”, agregó.

A la espera de una respuesta de las universidades, ahora entonces se declaran los estudiantes del país para poder seguir sus estudios en medio de la crisis sanitaria y económica por la pandemia.

Sobre el tema, la lupa también fue puesta por el senador Armando Benedetti, quien alertó por la posible alta deserción para segundo semestre. “Hoy casi nadie puede pagar la matrícula en una universidad. La autonomía universitaria no permite que el gobierno pueda intervenir en las tarifas. Solo queda pedir y exigir a los rectores que la bajen”, señaló.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.