Duque sobre el Día Mundial del Medio Ambiente: "es el momento de la naturaleza”

El Jefe del Estado aseguró que 2020 será el año para ‘resetear’ acciones que se cometen en contra de la naturaleza.
Iván Duque en el Foro Económico Mundial
Iván Duque en el Foro Económico Mundial Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que este 2020 tendrá que ser un año que no solo se recuerde por la pandemia del coronavirus, sino por los cambios de comportamientos que se den en pro de la naturaleza.

En su discurso en la ceremonia de apertura del Día Mundial del Medio Ambiente, el Jefe del Estado señalo que “elevaremos nuestra voz porque enfrentamos una pandemia, es cierto. Pero nuestra aspiración no puede ser quedar como estábamos antes sino salir de ella como una mejor sociedad”.

Más en: Día del medio ambiente: lo bueno, lo malo y lo feo en medio de la pandemia

Indicó que “20/20, dicen algunos, es visión perfecta. Pero el año 2020 va a representar para nosotros resetear, como se dice coloquialmente, muchas acciones (...) Que todos, con la mano en el corazón, entendamos que es el momento de la naturaleza”.

Aunque recalcó que “va a servir también para que el tiempo que hemos estado aislados protegiendo la vida nos comprometa más como sociedad, para que salgamos a proteger nuestro aire, nuestras riquezas y especies”.

En esa ceremonia también fue protagonista el papa Francisco, quien envió un mensaje a Colombia.

No podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo, las heridas provocadas a nuestra madre tierra son heridas que nos sangran también en nosotros, el cuidado de los ecosistemas necesita una mirada de futuro, que no se quede en lo inmediato buscando una ganancia rápida y fácil; una mirada que esté cargada de vida y busque la preservación en beneficio de todos”, señala uno de los apartes del mensaje del pontífice.

Colombia ha sido designada este año como el país anfitrión para celebrar este día, en reconocimiento a los avances logrados por el país en materia de lucha contra la deforestación, impulso a la siembra de árboles, implementación de la economía circular y compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible y las metas para contener los efectos del cambio climático, entre otros.

La ceremonia de apertura del Día Mundial del Medio Ambiente contó con el saludo del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y la participación de la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Inger Andersen.

Le puede interesar: Día Mundial del Medio Ambiente: Realizarán 'sembratón' en la Amazonia colombiana

También de la ministra de Medio Ambiente de la República Federal de Alemania, Svenja Schulze y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano.

Así mismo, entre los invitados especiales que participaron en el evento se destacan el profesor Klaus Schwab, Fundador y Presidente del Foro Económico Mundial; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y el presidente del World Resources Institute, Andrew Steer.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.