Gobierno conocía desde octubre plazos para cumplir pagos de Juegos Panamericanos

Dichos plazos establecían los pagos de los USD8 millones de dólares, los cuales, según el presidente Gustavo Petro, estaban listos para ser girados
Juegos Panamericanos
Juegos Panamericanos Crédito: AFP

En una carta con fecha del 8 de enero de 2024, desconocida hasta ahora, la organización de los Juegos Panamericanos respondió al presidente Gustavo Petro su misiva del 5 de enero de 2024, en la que reiteraba que Colombia estaba lista para recibir la fiesta del deporte. Panam Sports dijo entonces que el contrato firmado fue “gravemente incumplido".

En la misiva “se estableció claramente y por escrito que el no cumplimiento de este nuevo y final plazo significaría el inmediato retiro de la sede a la ciudad de Barranquilla”.

"El día 19 de octubre recibimos en la ciudad de Santiago de Chile a la ministra del Deporte de Colombia, Astrid Rodríguez, al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y al presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, quienes solicitaron fijar nuevos plazos para el cumplimiento del contrato. Frente a lo cual, el Comité Ejecutivo y la Asamblea de Panam Sports accedieron a dicha solicitud", dice la carta.

A lo anterior, la organización añade que "de esta manera se acuerda conjuntamente entre las partes como los plazos límites las fechas del 30 de diciembre de 2023 y el 30 de enero de 2024, así mismo se establece claramente y por escrito que el no cumplimiento de este nuevo y final plazo significaría el inminente retiro de la sede de la ciudad de Barranquilla, Colombia".

Lea acá: Perú presenta su candidatura para la realización de los Juegos Panamericanos del 2027

Dichos plazos establecían los pagos de los USD8 millones de dólares, los cuales, según el presidente Gustavo Petro, estaban listos para ser girados en cuanto se destrabara la organización para Barranquilla.

La carta que fue enviada al presidente Gustavo Petro el 8 de enero, se agrega que el contrato firmado el 31 de mayo de 2021 fue “gravemente incumplido” por el país, aún cuando se enviaron, desde Panam Sports reiteradas comunicaciones que no obtuvieron “ninguna respuesta formal”.

Por primera vez estos fueron asignados directamente a una ciudad, lo cual respondió a un reconocimiento por el gran trabajo que han realizado los deportistas colombianos, el Comité Olímpico Colombiano y todas las instituciones que tienen la responsabilidad de hacer del deporte una prioridad nacional”, dice la misiva fechada del 8 de enero, tres días después de la carta de Petro.

Lea también: Procuraduría investigará a ministra del Deporte por pérdida de sede de los Juegos Panamericanos

"Los Juegos Panamericanos son el evento multideportivo más importante de América; son el gran anhelo para todos los deportistas, y es responsabilidad de Panam Sports velar por el fiel cumplimiento de los contratos firmados, de manera que se garantice un evento de excelencia para los deportistas de América (...). Luego de todos los incumplimientos al contrato de ciudad sede y a las prórrogas concedidas, es que el Comité Ejecutivo de Panam Sports en sesión del día martes 2 de enero de 2024 decidió retirar la sede a Barranquilla, Colombia”, agrega.

Cabe señalar que el día 9 de enero, el presidente Gustavo Petro anunció que él mismo viajaría a Chile para hablar con el presidente del Comité de Panam Neven Ilic y el presidente chileno, Gabriel Boric.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.