Palacio del Colesterol: Vendedores piden que sea declarado patrimonio cultural de Bogotá

El próximo martes 5 de octubre se adelantará una reunión clave entre los comerciantes y el IDRD.
PALACIO DEL COLESTEROL
Foto referencial del Palacio del Colesterol. Crédito: Colprensa

Una reubicación digna o un espacio en el mismo lugar es lo que piden los vendedores del tradicional ‘Palacio del Colesterol’, aquel espacio que era de visita obligada para los amantes del fútbol que asistían al estadio ‘El Campín’ de Bogotá desde la década de los sesenta.

Tras más de cincuenta años los vendedores de fritanga, gallina, chorizo, papa criolla, chicharrón, entre otras delicias de la gastronomía colombiana, vieron como la pandemia y luego el anuncio de una obra en el espacio en el que se ubicaban sagradamente los “días de fútbol” les arrebataba sus sueños y soporte económico.

En contexto: Palacio del Colesterol de Bogotá estaría a punto de desaparecer

Debido a esto le pidieron una ayuda al Distrito para que no los saque de su espacio sino que les permita seguir trabajando en condiciones dignas puesto que estas casetas y puestos de negocios son lo único que tienen.

Tras muchas peticiones el pasado lunes por fin se dio la reunión con funcionarios del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD). En dicho encuentro les plantearon sus peticiones para lograr un común acuerdo que beneficie a todas las partes.

Una de estas es que el ‘Palacio del Colesterol’ sea declarado patrimonio cultural inmaterial de la ciudad como lo contempla el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Esta condición los blindaría ante cualquier intento de obra.

Lea además: [Video] Res se escapó y corrió libremente por avenida en el occidente de Bogotá

Sin embargo, debido a que este proceso de declaratoria puede ser muy extenso, plantearon que los dejen trabajar en el mismo espacio -un parqueadero ubicado a pocos metros del Movistar Arena y el estadio E Campín- antes que inicien las obras físicas.

Esto teniendo en cuenta que no es necesario tener el predio vacío para realizar los diseños y estudios de la obra. De no ser posible, piden que sean reubicados en un espacio cercano para no perder su conocida clientela.

En este punto plantearon la instalación de Food Truks, teniendo en cuenta que les permite una fácil y efectiva movilización. Por esto pidieron que se les permita trabajar en los parqueaderos cercanos al escenario deportivo.

El próximo 5 de octubre se realizará una nueva reunión entre los vendedores y el IDRD.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.