Padre de Diego Felipe Becerra, nuevo director de DD.HH. del Distrito

Gustavo Trejos fue designado este martes como director del Observatorio de Conflictividad y Derechos Humanos.
Mural pintado en honor a Tripido como era conocido Diego Felipe Becerra Lizarazo.
Mural pintado en honor a Tripido como era conocido Diego Felipe Becerra Lizarazo. Crédito: Colprensa

Gustavo Arley Trejos fue designado este martes como Director del Observatorio de Conflictividad y Derechos Humanos de la Alcaldía de Bogotá. El nombramiento fue oficializado en una rueda de prensa por el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Lea además: Sorprenden a mil personas en medio de una fiesta en el Castillo Marroquín

"Queremos responder a la coyuntura que vive Bogotá y a la violación de derechos humanos durante 50 días de protesta. Nuestro compromiso seguirá siendo el diálogo, la defensa de la vida y la garantía de los derechos de todos, civiles y policías”, aseguró Gómez en la presentación.

Trejos, ingeniero de sistemas de profesión, fundó la Red Contra el Abuso de Autoridad (RedCAA) para denunciar y hacerle seguimiento a los casos de abuso de la fuerza por parte de los integrantes de la Fuerza Pública en todo el país.

Desde hace nueve años exige justicia por los hechos que rodearon la muerte del joven 'grafitero' Diego Felipe Becerra Lizarazo quien fue asesinado por el patrullero de la Policía, Wilmer Antonio Alarcón tras una requisa en hechos registrados el 19 de agosto de 2011 en la 116 con Avenida Suba.

Lea también: Hurto de bicicletas bajó durante mayo y junio en Bogotá

Tras el asesinato, varios oficiales y suboficiales de la Policía intentaron manipular la escena del crimen ubicando un arma de fuego en el lugar y presentando testigos en diferentes medios de comunicación señalando que el joven Diego Felipe había robado un bus de servicio público.

GRAFITERO DIEGO FELIPE BECERRA
El 19 de agosto de 2011, el patrullero Wilmer Antonio Alarcón retuvo a tres menores de edad en el puente de la 116 con Avenida Boyacá.Crédito: Cortesía

Después de denunciar estos hechos Trejos fue víctima se seguimientos y amenazas. En la actualidad solamente se conoce una condena por el denominado 'caso grafitero' en contra del patrullero Alarcón quien actualmente es prófugo de la justicia.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.