Compromiso de los partidos por el respeto en la campaña electoral no se ha cumplido

Así lo reconoció el Gobierno al señalar que muchos hechos de violencia en las regiones se deben a ataques políticos.
Elecciones en Colombia
Crédito: Colprensa

Una de las causas de la violencia electoral que se ha presentado en los últimos meses, tiene que ver con la campaña sucia contra algunos dirigentes políticos en las regiones.

Aunque la Registraduría Nacional impulsó la firma de un pacto contra las fake news (noticias falsas), el cual suscribieron los partidos, ese compromiso no se ha cumplido.

Lea también: Amenazan de muerte al presidente del Concejo de Santa Marta

Uno de los ejemplos más emblemáticos es el de Karina García, candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca), que fue asesinada luego de que algunos de sus contrincantes la sindicaran de apoyar grupos paramilitares y de promover la usurpación de tierras en la región.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, reconoció que el pacto por el respeto en medio de la campaña política, no ha funcionado en algunos territorios.

“Lamentablemente hemos encontrado que la firma de ese acuerdo que fue suscrito por todos los partidos políticos y por las instituciones, no logró llegar hasta los últimos rincones del país. En los seis homicidios de candidatos que se han presentado, hay casos de confrontaciones locales”, señaló Gutiérrez.

Añadió que “lo mismo ocurrió con el gran pacto que se firmó en el Palacio de Nariño, convocado por el Consejo Nacional de Paz, con la presencia del presidente de la República y todos los partidos, para poder hacer una campaña respetuosa en medio de las diferencias”.

le puede interesar: G obierno de Maduro denuncia que detectó 54 aviones de EE.UU. en su espacio aéreo

Las autoridades electorales también han admitido que gran parte de los hechos de violencia son promovidos por los contendores políticos.

El Gobierno Nacional lanzó un nuevo plan de choque que se implementará en los últimos 30 días de la campaña electoral, para proteger la vida y garantizar la seguridad de los candidatos.

El protocolo consiste en dar acompañamiento constante a los aspirantes durante sus desplazamientos en las regiones, sobre todo en las zonas de riesgo, para evitar que se presenten nuevos atentados.

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano