Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretó ‘Colombia Tierra Querida’, como símbolo de esperanza

"La música es el mejor regalo en tiempos de dificultad”, indicó la Orquesta.

En medio de la difícil situación que vive el mundo, los mensajes de esperanza y optimismo no se hacen esperar por cualquier medio digital.

Esta vez el turno fue para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que a través de un concierto virtual rindió un homenaje al país interpretando la popular cumbia ‘Colombia, Tierra Querida’, del maestro Lucho Bermúdez, como un símbolo de fe para incentivar a la unión en tiempo de coronavirus.

Lea además: Pa' quererte y Enfermeras, de cuarentena pero sin abandonar a su público

A través de una novedosa propuesta, cada uno de los 100 músicos que componen la Orquesta interpretó, desde sus estudios improvisados en sus respectivas casas, una parte de la canción, para posteriormente hacer el ensamblaje de la obra.

“Es un mensaje musical, solidario y positivo, para todos los colombianos en este difícil momento que requiere de lo mejor de cada uno de nosotros”, aseguró David García, director general de la Filarmónica.

Violines, violas, flautas, trompetas, pianos, entre otros instrumentos, hacen parte del ensamble virtual con el que la Orquesta busca ambientar el tiempo de cuarentena en Colombia. “La música es el mejor regalo en tiempos de dificultad”, indicó la Orquesta a través de sus redes sociales.

Lea también: Murió Santiago García, fundador del Teatro La Candelaria

Debido a la crisis sanitaria, la Orquesta tuvo que suspender sus conciertos presenciales, sin embargo, todo el público que quiera disfrutar de los artistas lo puede hacer a través de los canales digital de la Filarmónica como su página web www.filarmonicabogota.gov.co y en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook como @Filarmonibogota.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.