Comité organizador de la COP16 dice que garantizarán seguridad de los asistentes

La oficina de seguridad de las Naciones Unidas trabaja de la mano con Colombia para garantizar un entorno seguro.
Imagen oficial de la COP16
El Ministerio de Ambiente confirma implementación del plan de seguridad para la COP 16 en Cali. Crédito: Ministerio de Ambiente

El Ministerio de Ambiente confirmó que el plan de seguridad para la realización de la COP 16 fue avalado por las autoridades internacionales organizadoras del evento y que su implementación ya ha comenzado en Cali y sus alrededores. Esta medida busca garantizar la seguridad de todos los participantes, asistentes y colaboradores durante la conferencia, programada para octubre.

En un comunicado, la entidad enfatizó su compromiso con la seguridad, afirmando que: "La seguridad y el bienestar de todos los involucrados en la COP 16 son nuestra principal prioridad". Así mismo, el ministerio indico que están trabajando en colaboración con las autoridades locales, nacionales y la oficina de seguridad de las Naciones Unidas para crear un entorno seguro durante el evento.

La implementación del plan de seguridad se articula en cinco puntos clave, diseñados para reforzar la protección en la ciudad de Cali y asegurar una organización fluida del evento: "Transmitimos a todos los participantes, delegados, medios de comunicación y partes interesadas un mensaje de tranquilidad", señalaron las autoridades, asegurando que "todas las garantías de seguridad están dadas para tener una conferencia exitosa y sin contratiempos".

Le puede interesar: Corte Suprema citará a Petro a declarar por corrupción en Gestión del Riesgo

El Ministerio también expresó su preocupación ante las amenazas provenientes de disidencias armadas, que han circulado a través de redes sociales. En particular, un mensaje publicado por un grupo armado en X (anteriormente Twitter) el cual afirmaba que: "La COP 16 fracasará aunque militarice con gringos la ciudad. Señor Gustavo Petro, su discurso de protección de la naturaleza se derrumbará".

A pesar de estas intimidaciones, la Ministra de Ambiente reafirmó que la realización de la COP 16 continúa en curso y que no se ha contemplado su cancelación.

"Estamos monitoreando de cerca la situación y la validez de los mensajes que circulan por redes sociales", indicó la ministra, destacando que se tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar el desarrollo de la conferencia. A su vez, instó a los países participantes a mantener su compromiso con la protección de la biodiversidad, que es el objetivo central de la COP 16.

Lea también: Precio de la energía en bolsa de valores cayó un 3,49% para junio

A su vez, señalaron que la llegada de delegados y participantes de todo el mundo implica una responsabilidad adicional para el país anfitrión. Por ello, el ministerio ha reiterado su intención de trabajar junto a las diferentes entidades para asegurar un evento que no solo cumpla con los objetivos ambientales, sino que también garantice la seguridad de todos los involucrados.

La COP 16 representa una oportunidad única para abordar los desafíos globales relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad. El ministerio hace un llamado a la colaboración entre naciones para encontrar soluciones sostenibles y construir un futuro más resiliente para las generaciones venideras.

En resumen, a pesar de las amenazas y los desafíos, el Ministerio de Ambiente se mantiene firme en su compromiso de llevar a cabo la COP 16, asegurando que todos los esfuerzos están dirigidos a crear un ambiente seguro y propicio para el diálogo y la acción en pro de la conservación del planeta. La seguridad de este importante evento se considera un pilar fundamental para su éxito y para el avance de las políticas ambientales a nivel global.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.