Organizaciones sociales piden a la Corte Constitucional avalar el 'Fast Track'

La ONG Changue y un grupo de organizaciones sociales solicitaron a la Corte que avale el denominado 'Fast Track' y la refrendación popular para la implementación de los acuerdos en el Congreso.
congreso_afp11-11.jpg
AFP

En la misiva, argumentan ante el alto tribunal la necesidad de darle vía libre a las facultades especiales al Congreso y al presidente de la República para el desarrollo de la los nuevos acuerdos que fueron suscritos entre el Gobierno y las Farc.

Para la ONG, la refrendación popular de los acuerdos a través del Congreso de la República, es una figura que se ajusta a las normas constitucionales y debería ser aprobada tras el momento que está viviendo el país por cuenta de los acuerdos de paz.

De igual forma anunciaron la recolección de firmas virtuales de distintas zonas del país para enviarlos a la Corte Constitucional con el objetivo de respaldar el sentido de varios ciudadanos para que la implementación de los acuerdos puedan lograrse antes de finalizar el año.

"Honorables magistrados en sus manos recae la responsabilidad constitucional y política de lograr el mayor bien para Colombia una paz que una a los colombianos y nos permita realizar los principios de justicia de nuestra carta fundamental. ¡La paz es ahora!", señala la misiva.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano