Ordenan traslado de 18 detenidos con coronavirus en Ibagué

Como medida cautelar un juzgado ordenó el traslado de los privados de la libertad.
Celda en estación de policía
Crédito: Suministrada

Tras la confirmación de 18 casos de COVID-19 en la central permanente de la Policía Metropolitana de Ibagué, las autoridades locales iniciaron la implementación de protocolos para reducir las posibilidades de propagación de la enfermedad en este establecimiento, en el que permanecen 168 personas privadas de la libertad.

Los diagnosticados son 14 hombres y cuatro mujeres, que se encuentran entre los 20 y los 42 años de edad.

Lea aquí: Protocolo especial en UCI de hospital de Tunja, por tres recién nacidos con COVID-19

Algunas de las acciones preventivas que se han adoptado son producto de una medida cautelar emanada por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Ibagué, al admitir una acción de tutela que fue presentada por la Procuraduría Judicial Penal, para garantizar los derechos de la población privada de la libertad.

En ese sentido, el despacho ordenó al alcalde Andrés Hurtado, al gobernador, Ricardo Orozco y al comandante de la Policía Metropolitana, coronel Gabriel Bonilla, “gestionar, coordinada e inmediatamente, entrega de elementos de bioseguridad en centros de reclusión del Tolima”.

Igualmente, se estipuló que se debe “determinar un lugar adecuado para aislamiento inmediato de personas privadas de la libertad que se encuentren en condición de riesgo y para quienes tuvieron contacto con la persona infectada”.

El juzgado también determinó que se deben suministrar inmediatamente medicamentos y se debe brindar atención en salud a los ciudadanos que se encuentran en la permanente central.

Lea aquí: Sospechoso de COVID-19 murió al sufrir caída intentando escapar de hospital

“Se han venido realizando todas las revisiones, inspección, vigilancia y control, también acciones de desinfección y el alistamiento del sitio en donde se hará el aislamiento de ellos. Todos se encuentran estables y en buenas condiciones de salud, prácticamente asintomáticos”, dijo Johana Aranda, secretaria de Salud de Ibagué.

Las autoridades han tomado 298 muestras para conocer el estado de salud de las personas que tuvieron contacto estrecho con los afectados.

En el Tolima ya se han reportado 159 casos de coronavirus: 139 en Ibagué, nueve en Melgar, cinco en El Espinal, dos en Rovira, dos en San Luis, uno en Guamo y uno en Planadas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez