ONU y Distrito promueven proyectos de equidad de género en Bogotá

Se otorgarán 20 cupos para los programas que resulten ganadores.
Equidad de género
Equidad de género Crédito: Pixabay

La Alcaldía Local de Barrios Unidos, en el noroccidente de Bogotá, en articulación con el Programa de Naciones Unidas (PNUD) lanzaron nuevamente el programa denominado 'Mujeres que impactan 2.0', que tiene como objetivo fortalecer las redes de mujeres en la ciudad y la promoción de iniciativas con enfoque de equidad de género.

Esta es la nueva versión, se escogerán 35 iniciativas iniciales y posteriormente se otorgarán 20 cupos para los programas que resulten ganadores y que recibirán un incentivo económico para la implementación de su proyecto social.

El Distrito explicó que: "al programa 'Mujeres que impactan 2.0' se pueden inscribir las iniciativas lideradas por mujeres de la localidad de Barrios Unidos y que desarrollen proyectos en pro de los derechos de las mujeres".

Le puede interesar: Vagón de reconocida estación de Transmilenio estará cerrado por un tiempo

Agregaron que también pueden participar las organizaciones, agrupaciones y/o colectividades de mujeres o de carácter mixto, agrupaciones y/o colectividades de mujeres negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, indígenas, campesinas, jóvenes y de los sectores sociales LBT, domiciliadas en Bogotá y con presencia en la localidad de Barrios Unidos.

El alcalde local de Barrios Unidos, Antonio Carrillo, precisó que el propósito de la ONU y el Distrito es apoyar los proyectos sociales que promuevan la equidad de género en la ciudad.

Señaló que los requisitos son: "tener una representante legal y/o lideresa, ser mujer colombiana mayor de edad o ciudadana con cédula de extranjería. Las agrupaciones, organizaciones y/o colectividades pueden estar o no legalmente constituidas".

Más información: Importante ruta de SITP que moviliza a miles de bogotanos deja de atender en su forma tradicional

Las organizaciones, agrupaciones y/o colectividades, también deben trabajar en pro del fortalecimiento de los derechos de las mujeres. El trabajo y las actividades que se hayan realizado anteriormente con ese enfoque deberá ser soportado.

Otra de las condiciones es que el proyecto por presentar debe ser único, con potencial y debe demostrar que puede beneficiar a más de 10 mujeres de la localidad, según explicó el Distrito.

Finalmente, "p​ara que el proyecto sea considerado y llegue a la etapa de financiación, debe demostrar que se transversaliza el enfoque de género y enfoca su iniciativa en al menos 1 de los 8 derechos de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género 2020-2030 de Colombia".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.