ONU: no hemos recibido solicitud formal para intervenir en frontera

A propósito de la crisis en la frontera colombo-venezolana habló Fabrizio Hochschild.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el marco de la semana por la paz, el coordinador residente y humanitario de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, hizo hincapié en que el Gobierno Nacional no ha solicitado formalmente la intervención del organismo, por lo que han decidido sumarse voluntariamente a los esfuerzos nacionales en la frontera.

No se ha presentado ninguna demanda formal a la ONU para resolver esta crisis en la frontera, creo que hay un dialogo, una comunicación eficaz entre los dos países, eso vimos en la reunión de las cancilleres y no dudo que a través de ese dialogo se logre resolver este problema de manera bilateral”, resaltó Hochschild.

Sin embargo, enfatizó que desde la ONU están disponibles para ayudar aún más con la situación humanitaria que se ha presentado en la frontera con Venezuela; “tenemos a disposición del Gobierno y los colombianos programas como el Acnur, el programa mundial de alimentos, la Oficina de Coordinación Humanitaria, Nacionales Unidas para el Desarrollo, entre otros que están ahí en la frontera reforzando los esfuerzos nacionales”.

Por último, mostró su preocupación ante varios temas humanitarios que se han desencadenado tras la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de cerrar la frontera, tales como la pérdida total o parcial de los bienes materiales de muchos colombianos, y los más importante, las rupturas familiares.

Ellos han perdido las bases de sus vidas, todo por lo que han trabajado (...) en la medida que se requiera de nosotros vamos ayudarlos a reconstruir una nueva vida, teniendo en cuenta que no solo se necesita una respuesta corta, sino a largo plazo”, puntualizó Hochschild.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente