ONU exige al Estado proteger a comunidades wayúu tras incursión armada en la Alta Guajira

Los hechos se presentaron el pasado 27 de octubre en la comunidad indígena Cusinajain.
Carreteras en la Alta Guajira en temporada de invierno.
Carreteras en la Alta Guajira en temporada de invierno. Crédito: Cortesía comunidad.

Habitantes de la comunidad indígena Cusinajain, en la Alta Guajira, jurisdicción de Uribia, fueron víctimas de una incursión armada por parte de un grupo ilegal, el cual no ha sido identificado, el pasado 27 de octubre.

El grupo armado no estatal lanzó artefactos explosivos, quemó aproximadamente 14 viviendas; reclutó a un niño de 14 años y ejerció violencia en contra de mujeres. Algunas de estas acciones podrían constituir tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra mujeres indígenas”, explicó las Naciones Unidas.


En ese hecho, el secretario de Gobierno de La Guajira, Misael Velásquez, informó que una vez informado, por parte de la comunidad lo que estaba ocurriendo, se llevó a cabo un consejo de seguridad con la participación de todas las instituciones.

En estas reuniones, el Ejército y la Fuerza Aérea comenzaron operaciones en la zona, el cual permitieron confirmar la presencia del grupo armado en el área”, sostuvo.

La organización internacional instó a las autoridades locales, departamentales y nacionales a reforzar los mecanismos de protección, garantizar una investigación exhaustiva que permita identificar y sancionar a los responsables, y brindar atención humanitaria y psicosocial con enfoque étnico y de género.

“Llamamos a las autoridades pertinentes a hacer una investigación exhaustiva para juzgar y sancionar a los responsables”, señaló la ONU.


También recordó a los grupos armados que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) prohíbe ataques contra la población civil, actos de tortura, tratos degradantes y el reclutamiento de menores de edad.


Temas relacionados




Autoridades reportan 60 afectados, tres desaparecidos y 16 viviendas destruidas, tras las lluvias en Silvania (Cundinamarca)

El gobernador Jorge Rey le hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante cualquier eventualidad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano