ONU resalta avances en reforma rural integral de Colombia y exige protección a comunidades

Juliette De Rivero destaca esfuerzos del Gobierno en reforma rural integral en Colombia, pero hace llamado urgente por inseguridad en El Pato Balsillas.
ONU
Juliette De Rivero elogia esfuerzos del Gobierno en reforma rural en Colombia y hace un llamado urgente por la inseguridad en El Pato Balsillas. Crédito: Colprensa

Juliette De Rivero, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, destacó los esfuerzos del Gobierno para avanzar en la reforma rural integral.

La funcionaria acompañó la entrega de títulos de tierras a comunidades de la Reserva Campesina de El Pato Balsillas, en Guayabal, Caquetá, realizada por la Agencia Nacional de Tierras. Durante su visita, también participó en un encuentro con 70 jóvenes de diferentes reservas campesinas que trabajan en favor de la paz y los derechos humanos.

"Saludo los esfuerzos del Gobierno por avanzar en la reforma rural integral. Esta reforma requiere la participación activa de los jóvenes, y celebro que el Gobierno haya priorizado la entrega de tierras en zonas históricas de lucha contra el conflicto armado y en defensa de los derechos del campesinado", expresó De Rivero.

Le puede interesar: ¿El embargo de Estados Unidos es el gran problema de Cuba?: exministra Orozco responde

Sin embargo, la representante de ONU Derechos Humanos aprovechó la ocasión para hacer un llamado urgente al Gobierno respecto a la situación de inseguridad que afecta a diversas comunidades, particularmente en El Pato Balsillas.

De Rivero señaló que la población de esa región enfrenta presiones constantes y una grave violación de sus derechos por parte de grupos armados ilegales que delinquen en la zona.

"Llamamos la atención del Gobierno por la situación de inseguridad que se vive en distintos territorios, como El Pato Balsillas. La población enfrenta presiones y el irrespeto de sus derechos por parte de diversos grupos armados ilegales que delinquen allí", indicó la funcionaria internacional.

Le puede interesar: Cali tendrá con una semana de la biodiversidad: Alejandro Eder confirmó cuándo será

Finalmente, en su intervención, De Rivero subrayó la necesidad urgente de fortalecer la presencia institucional en estas regiones, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos humanos de la población civil.

"Fortalecer la presencia institucional debe ser una prioridad para garantizar que la población pueda gozar de su tierra de manera segura, sin amenazas y sin ser víctima de la violencia de los grupos armados que tanto afectan a la juventud campesina", concluyó Juliette De Rivero.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.