Agencia de la ONU denuncia cobro de extorsiones a organizaciones humanitarias en Colombia

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios expresó su preocupación sobre lo que pasa en Colombia.
extorsión
Ilustración. Crédito: Suministrada.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) mostró este viernes "preocupación" por el cobro de extorsiones a organizaciones humanitarias en Colombia e instó a los grupos armados a garantizar un "acceso seguro y sin interrupciones arbitrarias" a los trabajadores humanitarios.

Le puede interesar: María Corina Machado y su pedido a gobiernos de Latinoamérica

"Observamos con preocupación una nueva tendencia que impide el acceso humanitario: el cobro de extorsiones a las organizaciones humanitarias. Llamamos a todas las partes en conflicto a respetar al personal humanitario y a las poblaciones en necesidad para que reciban la debida asistencia", indicó en un mensaje en redes sociales OCHA Colombia.

En el mensaje adjuntó un comunicado del Equipo Humanitario País (EHP), que representa a las agencias, fondos y programas de Naciones y a las organizaciones humanitarias imparciales, en el que condenan este tipo de práctica por ser "inaceptable".

"En el transcurso de 2024 observamos con gran preocupación una nueva tendencia: el cobro de extorsiones a las organizaciones humanitarias imparciales a cambio de permitirles asistir a las personas con necesidades humanitarias, especialmente en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Guaviare y Caquetá", indicó el EHP en el escrito.

El cobro de extorsiones, continuó el documento, tiene "múltiples impactos como la cesación de actividades y la prestación de servicios humanitarios a quienes lo necesitan", lo que "aumenta el riesgo a sus vidas y amplia la brecha de desigualdad y el acceso a necesidades básicas".

El EHP también dio cifras de 2023, cuando hubo 240 situaciones que afectaron al acceso humanitario, lo que representa un incremento del 51 % comparado con 2022.

"La mayoría de estos eventos consistieron en amenazas y violencia contra el personal y los bienes humanitarios, como la retención del personal, el hurto y la quema de vehículos, así como restricciones para su movilidad y los servicios humanitarios esenciales", detalló el organismo.

Esto resultó en la suspensión a corto y medio plazo de actividades humanitarias en regiones altamente afectadas por los conflictos armados como los departamentos de Norte de Santander, Guaviare, Antioquia y Nariño.

Le puede interesar: Santos se refiere a veto a María Corina Machado en Venezuela

"Instamos a las partes en conflicto para que garanticen un acceso seguro y sin interrupciones arbitrarias que facilite a los trabajadores humanitarios atender a las personas en los distintos territorios de Colombia", concluyó OCHA.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.