ONU alerta sobre seguridad de excombatientes y elecciones presidenciales

La Misión de la ONU ha reiterado su preocupación por la seguridad de los antiguos miembros de las Farc.
Excombatientes de las Farc
Crédito: LA FM

El presidente Iván Duque, estará en Nueva York (Estados Unidos), a donde llega para intervenir en la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el próximo 12 de abril, en el cual la Misión de Verificación de ese organismo en Colombia presenta trimestralmente los avances en la implementación de los acuerdos de paz.

En el informe se hará énfasis en que la mayoría de los cerca de 13.000 excombatientes que firmaron el acuerdo siguen adelante en su proceso de reincorporación a la vida civil, a pesar de los importantes retos que enfrentan, según señala la Misión, como el deterioro de la seguridad en varias regiones.

“La Paz con Legalidad es una realidad, y qué bueno que entendamos que, al no tener propietarios y ser también parte de una construcción colectiva, que reconozcamos lo que se construye entre todos: los triunfos de Colombia son de todos los ciudadanos, y aquí lo único que importa es que cuando se construye la paz estemos sembrando alegría en el corazón de cada ciudadano”, manifestó Duque.

Lea también: Detienen al cabecilla urbano de las disidencias que dirige 'Jhon Mechas' en Ocaña

El mandatario colombiano, ante la embajadora del Reino Unido para la ONU, Bárbara Woodward, quien asume la Presidencia del Consejo de Seguridad, y los 15 países que conforman el consejo, hará un balance de las acciones de Gobierno como la prórroga por 10 años más a la Ley de Víctimas, y de las 358.000 indemnizaciones individuales que se han entregado (administrativas y judiciales) con una inversión $3,08 billones, entre otros temas.

Sin embargo, en el informe la Misión de la ONU reitera su preocupación por la seguridad de los antiguos miembros de las Farc, recordando que desde la firma del Acuerdo Final de Paz han sido asesinados 315 excombatientes (10 mujeres), 11 durante este periodo.

El informe también subraya que, "la seguridad se deterioró considerablemente" en zonas como el departamento de Arauca, donde, según las autoridades colombianas, han sido asesinadas 116 personas en enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y grupos disidentes de las Farc, lo que a su vez ha dejado miles de personas desplazadas y confinadas.

Le puede interesar: Conflicto armado en Colombia: más de 288.000 militares han sido víctimas

La Misión de la ONU incluyó en su informe las irregularidades denunciadas en las elecciones del 13 de marzo e indica que al "aproximarse las elecciones presidenciales, el secretario general, Antonio Guterres, alienta a las fuerzas políticas a mantener su compromiso con una campaña libre de violencia y estigmatización y confía en que la ciudadanía colombiana y sus líderes políticos honrarán los principios que inspiraron el Acuerdo Final de Paz al participar en el debate democrático".

El presidente Duque llegará acompañado de la vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez; el Embajador de Colombia ante la ONU, Guillermo Fernández de Soto, y el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila. Además, hará entrega a cada uno de los 15 embajadores del libro ‘Paz con Legalidad: Un camino de hechos hacia la paz’, escrito por el mandatario y el consejero Archila.


Temas relacionados

ONU
Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico