ONU alerta sobre 20.000 cuerpos sin identificar en El Dorado: Medicina Legal responde

El instituto controvierte la cifra de Naciones Unidas sobre la presunta existencia de cuerpos sin identificar en la terminal aérea.
Inmediaciones del aeropuerto El Dorado
Inmediaciones del aeropuerto El Dorado. Crédito: Aerocivil - captura de video X / @aerocivilcol

Una impactante revelación hizo este jueves el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, al presentar un informe en el que asegura que recibió información sobre la supuesta existencia de 20 mil cuerpos sin vida, no identificados, que estarían en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá.

“La delegación está particularmente preocupada por la situación de las instituciones a cargo de la identificación de los cuerpos y restos localizados. Los recursos materiales y humanos disponibles no permiten dar una respuesta a la demanda”, precisó el comité de la ONU, al entregar un documento con cifras sobre desaparición forzada en Colombia, en 2024 .

En contento: Gobierno es "optimista de poder superar la crisis" con el ELN: Murillo ante la ONU

Casi que de inmediato, El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia le salió al paso al anunció al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Advirtió que ninguna entidad les ha solicitado identificar 20 mil cuerpos que estarían en un hangar de la terminal aérea bogotana.

"La entidad desconoce la existencia de dicho hangar yno ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos", expresó Medicina Legal.

Observaciones de la ONU

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU destacó que las autoridades a cargo de la búsqueda e identificación de cuerpos tienen serios desafíos de coordinación.

"A esta situación se suma la falta de profesionales capacitados para realizar el trabajo técnico forense necesario. Es urgente la apertura de nuevos programas de especialización en ciencias forenses. En varios territorios, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses no está presente, o no cuenta con instalaciones adecuadas", subrayó el Comité.

Le puede interesar: ONU celebra pausa en operaciones militares en Gaza

Por otra parte, la delegación afirmó que hay una gran preocupación por la ausencia de la institucionalidad en varias partes del país, especialmente en las zonas bajo las amenazas y ausencia de los grupos armados al margen de la ley y el crimen organizado.

"A pesar de este contexto, se debe garantizar que las instituciones involucradas en los procesos de búsqueda, investigación e identificación cuenten con los recursos humanos y financieros necesarios para el cumplimiento de sus funciones", concluyeron.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.