ONG´s hicieron un llamado al Gobierno para crear una estrategia sobre la nueva política antidrogas

Para dichas ONG's la nueva política de drogas necesita una institucionalidad robusta, con recursos y con capacidad de interlocución.
Localidades donde reportan intoxicados por drogas en Bogotá
Crédito: RCN Radio

Organizaciones académicas y de la sociedad civil que trabajan en temas relacionados con la política de drogas, hicieron un llamado al Gobierno Nacional, para que cree una estrategia coherente de comunicación sobre la nueva política de drogas.

El Centro de Estudios Sobre Seguridad y Drogas, Dejusticia y Fundación Ideas para La paz, entre otras ONG,s plantearon varias sugerencias para promover acciones que salven vidas en Colombia y para reducir los daños asociados al consumo y a la producción de drogas.

"Las recomendaciones se organizaron por horizonte de tiempo en función de las prioridades del sector y de las posibilidades legales e institucionales para implementar los cambios deseados a la política de drogas", agregó.

Lea aquí: Destruyeron dos laboratorios con más de 3000 kilogramos de cocaína en Tibú, Norte de Santander

También se establecieron acciones para los primeros 100 días de gobierno, los primeros 6 meses, el mediano y el largo plazo, con la intención de organizar de manera estratégica dichas acciones.

Mientras los cambios ocurren se estará en un periodo de transición y se analizarán posibles inconvenientes que se puedan presentar en el camino.

Lea también: Gustavo Bolívar y el porqué lo comparan con Alberto Carrasquilla

"Reformar la política de drogas es un paso necesario para alcanzar la paz en Colombia, tal como lo ha planteado la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y como lo han sugerido la Comisión de la Verdad y estudios académicos mostrando que el prohibicionismo ha sido un factor de persistencia del conflicto armado", señalaron.

Igualmente propusieron que durante los primeros 100 días del gobierno de Petro, se cree una dirección de capacidades productivas y generación de ingresos en zonas productoras de coca, cannabis y amapola en el viceministerio de desarrollo rural.

Para dichas ONG's la nueva política de drogas necesita una institucionalidad robusta, con recursos y con capacidad de interlocución ministerial de alto nivel.

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa