No habrá aislamiento preventivo obligatorio por casos de ómicron en Colombia, asegura Iván Duque

El presidente Duque señaló que "vacunarse es un deber moral" y que los colombianos deben ser consientes de la necesidad de protegerse.
Cuarentena en Bogotá
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció este viernes que no habrá aislamiento preventivo obligatorio ni tampoco se implementará una cuarentena generalizada por el cuarto pico de la pandemia covid - 19 , impulsada por la presencia de la variante ómicron.

Sin embargo, el mandatario no descartó que se tomen algunas medidas especiales como la disminución de los aforos.

En entrevista con RCN Radio, el presidente Duque señaló que "vacunarse es un deber moral" y que los colombianos deben ser consientes de la necesidad de protegerse ante el coronavirus.

Vea también: Aunque el desempleo disminuyó, en Colombia aún hay más de 11 millones de trabajadores informales

"Lo que se conoce como una cuarentena o un aislamiento preventivo generalizado, como el primero que tuvimos, hoy en mi opinión no sirve para mucho", aseguró el mandatario.

Duque aseguró que en medio de los efectos de la pandemia se han logrado avances, entre ellos -dijo- duplicar las unidades de cuidados intensivos, pruebas masivas de covid-19, superar la capacidad de rastreo y aislamiento selectivo y ampliar la cobertura de atención domiciliaria o virtual.

"La telemedicina está representando más o menos diez millones de atención al mes, en la medida que nosotros tenemos más herramientas para intervenir, hacer cosas generalizadas se convierte en una opción siempre descartable", indicó.

Sin embargo, señaló que no se descarta implementar restricciones. "Si nosotros vemos que hay crecimientos exponenciales en algunos lugares de la población, claramente tendremos que tomar medidas de prevención como, por ejemplo, limitar ciertos aforos, eventualmente tener una intervención más focalizadas si hay brotes más significativos en algunos lugares", afirmó.

El Jefe de Estado descartó que se implemente un cierre total como ocurrió en marzo de 2020, cuando llegó la pandemia del covid - 19 al país.

De interés: En imágenes: Así está la salida de viajeros desde las terminales de transporte de Bogotá

"Nosotros hemos pasado por un primer, segundo y tercer pico y lo hemos hecho sin tener que aplicar aislamientos preventivos obligatorios de carácter generalizado", precisó Duque.

Agregó que "lo hemos hecho con medidas focalizadas e inteligentes; nunca descartaremos seguir tomando medidas con el apoyo del equipo de epidemiólogos que nos acompañan en el Ministerio de Salud, donde las intervenciones sean realmente focalizadas y para entender una situación particular pero nunca considerando un aislamiento generalizado de toda la población colombiana".

Agregó que "es una situación extrema y eso solamente sería evaluable en una circunstancia donde estuviéramos ante el desborde de todo lo que se ha visto en esta pandemia. Por eso, ante la pregunta suya que si veo eso a la vuelta del esquina la respuesta es no, pero creo que también necesitamos un mensaje mucho más de fondo del pueblo colombiano".

El presidente de la República dijo que más que nunca es necesario que todos los colombianos que aún no se han vacunado acudan porque es necesaria para la vida, es gratuita.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.