“Quiero demostrar que sí puedo”: atletas se preparan para las Olimpiadas Especiales Fides 2025

Más de 1.800 deportistas de ocho países harán parte de las Olimpiadas Especiales Fides 2025.
Deportistas olimpiadas Fides
Varios deportistas se preparan para competir en las olimpiadas Fides 2025. Crédito: RCN Radio

Los atletas y Bogotá se preparan para vivir una de las citas deportivas más emotivas del año: la XXV Olimpiada Especial FIDES – Compensar, Iberoamérica en Colombia, que reunirá del 1 al 7 de junio de 2025 a más de 1.800 deportistas especiales de ocho países y 29 delegaciones.

A los deportistas se les ve sonriendo y expresando con seguridad sus sueños: “Quiero demostrar que sí puedo”, “el deporte me hace feliz” o “me gusta estar con mis compañeros”.

Más noticias: Se alistan las XXV Olimpiadas Especiales FIDES - 50 años - Compensar

Estas frases sencillas, pero poderosas resumen el impacto emocional y social que tienen estas justas deportivas, en las que el verdadero premio es la inclusión, la superación personal y la alegría de compartir.

El evento, organizado por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (Fides), en alianza con Compensar, conmemorará además los 50 años de trabajo por la educación especial y la integración.

Lea también: Fundación Fides recibe la Orden Civil al Mérito del Consejo de Bogotá por sus 50 años de compromiso con la inclusión

“Esta edición marca un hito por su magnitud, pero también por el mensaje que promueve: el talento no tiene límites”, afirmó Alejandro Escallón, presidente de Fides.

Las competencias se llevarán a cabo en escenarios como Compensar de la Avenida 68, la Unidad Deportiva El Salitre y la Escuela de Equitación Policial, en Bogotá.

Los deportistas competirán en diez disciplinas oficiales como atletismo, natación, gimnasia o fútbol y en cinco modalidades de exhibición como porras y capoeira.

Además, más de 900 voluntarios y cerca de 5.000 espectadores harán parte de esta gran fiesta del deporte y la diversidad.

De interés: Fides celebra 15 años integrando su población al Carnaval

Una de las fechas más esperadas es el 18 de mayo, cuando se encenderá la tradicional Llama de la Amistad, símbolo de esperanza, inclusión y hermandad. El recorrido será en la sede de Compensar y marcará el inicio simbólico de las competencias.

“Estos niños nos enseñan todos los días que no existen límites cuando hay apoyo, amor y oportunidades. Son verdaderos campeones que inspiran”, aseguró Juan Manuel Rivadeneira, gerente de Recreación y Deporte de Compensar.

Las Olimpiadas FIDES – Compensar no son solo un evento deportivo. Son un espacio de encuentro, visibilización y dignificación para miles de familias. Y gracias a la fuerza de sus protagonistas, también son un recordatorio de que la inclusión se celebra en movimiento.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.