Se alistan las XXV Olimpiadas Especiales FIDES - 50 años - Compensar

Este jueves se realizará la presentación de este gran evento que reunirá a más de 1.000 deportistas de Iberoamérica.
Encuentro de Artes Escénicas Fides - Compensar
Encuentro de Artes Escénicas Fides - Compensar Crédito: RCN Radio - David Rincón

En medio de una gran expectativa los deportistas y sus familias de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES), se preparan la “XXV Olimpiada Especial FIDES – Compensar, Iberoamérica en Colombia” que tendrá como sede la ciudad de Bogotá.

El evento deportivo más importante a nivel nacional se llevará a cabo del 1 al 7 de junio de 2025 en la sede de la Caja de Compensación Familiar Compensar.

Nuevamente la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES), y la Caja de Compensación Familiar Compensar, unen fuerzas para hacer posible esta gran fiesta deportiva que reúne a toda Iberoamérica en el mismo sentimiento de felicidad y esperanza.

Serán más de 1.800 deportistas con discapacidad cognitiva y sus familias, provenientes a 29 delegaciones nacionales e internacionales, de 8 países: Uruguay, Chile, Argentina, Ecuador, Panamá, Aruba, México y Colombia las que estarán en este gran evento deportivo.

Los deportistas mostrarán todos su talento y nivel en 10 disciplinas deportivas oficiales: atletismo, bolos, ciclismo, natación, patinaje, deporte ecuestre, gimnasia, fútbol, baloncesto y tenis; y 5 de demostrativas: capoeira, juegos de mesa, porras, tenis de mesa y sóftbol; gracias al trabajo articulado entre FIDES, Compensar y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el apoyo de marcas aliadas y más de 900 voluntarios.

“Esta edición de las Olimpiadas, que además conmemoran los 50 años de la Fundación FIDES, marca un hito no solo por la magnitud del evento, sino por el mensaje que promueve: el talento no tiene límites y la inclusión se construye a través del trabajo colectivo y solidario”, afirmó Alejandro Escallón, presidente de FIDES.

Destacó que Compensar, es nuevamente la casa oficial de estas justas es por eso que se alista para abrir sus puertas a las delegaciones deportivas, así como también a más de 5.000 espectadores que acompañarán el desarrollo de estas Olimpiadas, que demuestran que todos los deportistas son campeones, independientemente de las medallas que sumen.

”Deportistas, familias, voluntarios y toda la comunidad deportiva se reúnen en una celebración que mueve corazones, despierta los sentimientos más sinceros y exalta la valentía, tenacidad y perseverancia de nuestros #Campeones que inspiran, quienes, junto a sus seres queridos y a un equipo profesional han encontrado en el deporte una fuente de motivación para desarrollar todo su talento y demostrarnos que los sueños si se pueden cumplir; así que invitados todos a la celebración de estas justas deportivas en Compensar”, señaló Juan Manuel Rivadeneira, Gerente de Recreación y Deporte de Compensar.

En esta nueva versión de las olimpiadas la Llama de la Amistad nuevamente se encenderá como un hecho histórico para esta familia deportiva en Colombia.

“Uno de los eventos más representativos para la realización de las justas es la llegada y el encendido de la Llama de la Amistad que para esta versión tendrá un recorrido que iniciará en la entrada de la sede de Compensar de la Av. 68 y se movilizará dentro de este complejo deportivo para dar inicio al calendario de competencias”, sostuvo.

Recalcó que este es el mejor momento para participar y agradecer el apoyo de los voluntarios que estarán presentes en estas olimpiadas.

“La cita es este 18 de mayo con el fin de reunir a deportistas, familiares y voluntarios en un ambiente de igualdad, alegría y entusiasmo, para demostrar que las capacidades del ser humano no tienen límite, que no hay dificultad que no pueda ser superada por nuestros Campeones que Inspiran”, sostuvo Alejandro Escallón.

Subrayó que es importante destacar que son 1.800 deportistas y sus familias los que estarán en esta versión de las olimpiadas junto con más de 900 voluntarios.

Se tendrán 10 disciplinas deportivas oficiales y 5 modalidades de demostración.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.