Fuertes lluvias crean alerta de derrumbes en 125 municipios de Antioquia

El Bajo Cauca antioqueño es una de las subregiones más afectadas.
Foto de referencia
Crédito: RCN Radio

En un 80% se incrementarían las lluvias en Antioquia, por lo que en los 125 municipios del departamento hay riesgo de derrumbes en zonas inestables y de alta pendiente. Al menos 31 localidades han declarado la calamidad pública por las emergencias ocasionadas por las fuertes precipitaciones.

El director del Departamento de Gestión del Riesgo (Dagran), Jaime Gómez Zapata, aseguró que los suelos están saturados de agua y los ríos no han bajado sus niveles, por lo que el riesgo de deslizamientos es alto.

Puede leer: Concejal de Alianza Verde recibió amenazas de muerte a través de WhatsApp

"Seguimos activos con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, y con el Ideam para vigilar las cuencas hídricas y el radar meteorológico. Como lo hemos hecho hasta ahora, seguiremos informando de manera eficaz las alertas a los municipios".

El Bajo Cauca antioqueño es una de las subregiones más afectadas, al menos cinco municipios declararon la calamidad pública. En Nechí hay preocupación ante el riesgo de ruptura de un dique, en un sector conocido como La Coqueta, que ocasionaría graves inundaciones.

Lea también: Vendaval tumbó árboles y hasta postes en varios municipios en Córdoba

De acuerdo con el Ideam, Antioquia tendrá precipitaciones por encima de lo normal, inclusive, más fuertes que las registradas en la segunda temporada del año pasado.

Las subregiones de Antioquia tienen patrones de lluvias diferentes, algunos tienen dos temporadas de lluvias y dos de menos lluvias, y en otras subregiones como el Urabá, Occidente y Nordeste se podrían presentar lluvias durante todo el año debido a la influencia de otros sistemas atmosféricos, la humedad que ingresa del océano Pacífico o de la región Caribe y a las ondas tropicales.

Le puede interesar: Un año más tardaría Tribunal de arbitramento en revelar soluciones en caso Hidroituango

Este año no han disminuido las precipitaciones y por eso los suelos están saturados de agua, lo que incrementa la probabilidad de movimientos en masa. Por este mismo fenómeno los ríos y quebradas no han disminuido sus niveles, con las lluvias esperadas podrían presentarse crecientes súbitas o avenidas torrenciales.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.