Ofrecen recompensa por información sobre asesinos de líder ambiental en Cali

Adicionalmente un grupo especial de la Fiscalía investigará el asesinato.
Jorge Enrique Oramas
Crédito: Fotografía Facebook

La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $20 millones por información que ayude a esclarecer el crimen del líder ambiental Jorge Enrique Oramas.

“La ciudad no puede posibilitar ni permitir que quien adelantaba una lucha por la protección de los Farallones de Cali y quien era guardabosque sea asesinado. Es mucho el dolor que se tiene por la partida de un hombre que protegía la biodiversidad y la vida”, afirmó el mandatario caleño, Jorge Iván Ospina.

Le puede interesar: Enfermera fue asesinada por robarle su bicicleta en Bogotá

Los hechos sucedieron en el corregimiento de Villacarmelo, zona rural de Cali, donde Oramas fue asesinado con arma de fuego, convirtiéndose en el líder social número 100 asesinado en Colombia en lo que va corrido del año.

"Él contaba con mucho reconocimiento ambiental, era distribuidor de productos sanos y trabajaba de manera constante en el campo, a nuestros líderes hay que protegerlos y apoyarlos en su trabajo, por eso lamentamos lo sucedido y estaremos pendientes del trabajo investigativo de la Fiscalía", dijo el secretario de seguridad de Cali, Carlos Rojas.

Por su parte, el CTI de la Fiscalía abrió una investigación para determinar si su muerte tuvo alguna relación con la lucha ambiental que desde hace años había asumido, ya que había adelantado diferentes trabajos por la defensa de territorios libres de cultivos ilícitos y la recuperación de los recursos naturales. Oramas también se dedicó a la defensa de los pueblos y comunidades indígenas.

Lea aquí: Sospechoso de COVID-19 murió al sufrir caída intentando escapar de hospital

“Dejamos claro que lo asesinaron por defender los ríos, los parques naturales y el medio ambiente, por oponerse razonable y tercamente a la criminal minería en la zona de Los Farallones de Cali”, asegura el comunicado de la Universidad Intercultural de los Pueblos, que rechazó el homicidio.

Cabe mencionar, que se desconoce de amenazas realizadas en contra de Jorge Enrique Oramas, quien hasta el momento no había denunciado ante las autoridades.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.