Pese a emergencias por incendios forestales, oficializan relevo en dirección del Cuerpo de Bomberos

El ministro del interior, Luis Fernando Velasco, le aceptó la renuncia a Arbey Trujillo Méndez.
Bomberos
Los bomberos también rescataron a menor en incendio de una vivienda del sector. Crédito: Colprensa

En medio de las emergencias que se viven en varias regiones del país por cuenta de los incendios forestales, se oficializó el relevo en la Dirección Nacional del Cuerpo Oficial de Bomberos, que se venía rumorando desde hace varios días.

Este miércoles, el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, le aceptó la renuncia a Arbey Trujillo Méndez, quien se venía desempeñando el cargo desde el 26 de septiembre de 2023.

“Aceptar a partir de la fecha, la renuncia presentada por el Capitán Arbey Hernán Trujillo Méndez, en el empleo director general de Unidad Administrativa Especial código 0015 grado 24, de la Dirección Nacional de Bomberos”, se lee en uno de los apartes del decreto 0078.

Le puede interesar: Gobierno se comprometió a pagar la deuda que tiene con bomberos

En el mismo documento se confirmó el nombramiento de Lourdes Peña del Valle “en el empleo director general de Unidad Administrativa Especial código 0015 grado 24, de la Dirección Nacional de Bomberos”.

“Esta renuncia no se pidió ayer ni hoy, se pidió hace dos meses por decisiones internas, en medio de una emergencia. No me voy a poner a hacer un debate con él, pero perdió la confianza del Gobierno Nacional y por eso desde noviembre se le pidió que presentara su renuncia para poder tener ahí una persona de mayor confianza”, explicó el ministro del interior.

En contexto: "Gobierno Petro no puso un peso para los bomberos en el presupuesto general de la Nación"

El cambio se produce en medio de las emergencias por el fenómeno de El Niño que ha generado incendios forestales en regiones como Bogotá, Cundinamarca y Santander.

Cabe mencionar que recientemente se han conocido denuncias de desfinanciación del Cuerpo de Bomberos en el país, que ha señalado que carecen de equipos de dotación adecuados, máquinas y uniformes necesarios para abordar emergencias de manera efectiva.

Noticia en desarrollo...



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.