Gobierno se comprometió a pagar la deuda que tiene con bomberos

El ministro del Interior reconoció que el Estado tiene una deuda histórica con los bomberos del país.
Bomberos
Bomberos Crédito: Colprensa

En medio de una reunión entre el Gobierno Nacional y los voceros del Cuerpo de Bomberos a nivel nacional, se logró un acuerdo para avanzar en la consecución de los recursos que necesita para que esta entidad pueda atender las emergencias que se presentan en el país, producto del Fenómeno del Niño y otras calamidades.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que el Estado tiene una deuda histórica con los bomberos del país, ya que desde que se aprobó la ley bomberil en el 2012, no se ha cumplido con la entrega de alrededor de 25.000 millones de pesos cada año como lo estableció la norma.

A raíz de esto, Velasco confirmó que el Gobierno buscará ponerse al día con estos recursos que se les adeuda y así lo expondrá al presidente Gustavo Petro en medio del consejo de ministros.

Más noticias: Petro pidió a Andrés Pastrana una reparación simbólica de $130 millones

“Esto tiene que ver con una desfinanciación que no es de este Gobierno, es desde la ley de bomberos que entregaba entregarles 25.000 millones de pesos anual y esos recursos se iban indexando año tras año y no se entregaron esos recursos”, dijo.

Dijo que “son recursos que, yo reconozco, se le deben al fondo de bomberos y yo le propongo al consejo de ministros y al presidente es que nos comencemos a poner al día en esas obligaciones”.

El ministro Velasco aclaró que ese dinero no será para el funcionamiento de los cuerpos de bomberos, sino para la adquisición de maquinaria y equipos que se necesitan para atender las emergencias.

Lea además: Canciller Leyva firmó documento después de ser suspendido por la Procuraduría

“Esa plata no se utilizará para que funcionen los bomberos, los bomberos deben funcionar con recursos locales, que es lo básico, lo esencial, lo del día a día (…) Qué es lo que debemos hacer, es comenzar a detectar deficiencias en equipo y ayudarles”, explicó.

“Desde la ley de bomberos se han entregado 140 máquinas en todo el país y deberíamos hacer mucho más y si tenemos los recursos adicionales vamos a poder hacer mucho más y no solo para la atención de los incendios forestales, porque se va a ir esta temporada y vendrán las lluvias, las inundaciones y seguirán existiendo accidentes en las vías que atienen los bomberos y por eso haremos la mesa técnica para definir con esos recursos qué se prioriza y en qué lugares se prioriza”, añadió.

Desde el 2012 hasta hoy, la deuda que en total tendería el Gobierno con los bomberos ascendería a alrededor de 400.000 millones de pesos. Se espera que las mesas técnicas seas instaladas en el transcurso de los próximos días.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.