"Gobierno Petro no puso un peso para los bomberos en el presupuesto general de la Nación"

El capitán Rafael Arango, vocero de Bomberos Voluntarios y delegado del Cuerpo de Bomberos del Valle, habló del poco apoyo que reciben del Gobierno,
Recomendaciones de los Guardianes de la Vida, los Bomberos de Colombia, ante el Fenómeno del El Niño
Recomendaciones de los Guardianes de la Vida, los Bomberos de Colombia, ante el Fenómeno del El Niño Crédito: Cortesía Bomberos de Colombia

En medio de los voraces incendios forestales que afectan a diferentes regiones del país, de acuerdo con las autoridades esta semana empezó con 10 activos, en Colombia millones de ciudadanos han destacado la labor de miles de bomberos que luchan para apagar las llamas.

Le puede interesar: Colombia se prepara para tener incendios forestales simultáneos

Sin embargo, Colombia empezó esta semana con una posible amenaza de paro por parte de cerca de 20.000 bomberos porque están denunciando que no reciben apoyo necesario del Gobierno para atender esta coyuntura.

En diálogo con La FM de RCN, el capitán Rafael Arango, vocero de Bomberos Voluntarios y delegado del Cuerpo de Bomberos de Valle del Cauca, se refirió a la falta de presupuesto y garantías lógicas para llevar a cabo las tareas de extinción de incendios de manera efectiva.

Arango expresó su preocupación, señalando que en muchas ocasiones, los Bomberos se encuentran con la respuesta de que no hay recursos ni siquiera para necesidades básicas como el combustible, cambio de aceite, mantenimiento de los vehículos, o para la expedición de documentos necesarios para el funcionamiento adecuado de los equipos de bomberos.

Los Bomberos Voluntarios argumentan que la crisis no es solo consecuencia de la actual ola de incendios en Colombia, sino que es un problema persistente que ha estado afectando sus operaciones durante mucho tiempo. Denuncian precariedad en todos los ámbitos, desde la falta de equipamiento hasta la escasez de recursos humanos, lo que pone en riesgo la seguridad de las comunidades que dependen de su valiente labor.

"Nos reuniremos mañana con el Gobierno para concertar inconformidades del cuerpo de bomberos", empezó diciendo, al asegurar que aunque no hablan de paro en estos momentos, sí consideran que de seguir la situación igual se verán obligados a dejar de apoyar la labor de apagar incendios en muchas regiones.

En ese sentido, el capitán habló de la situación en materia de apoyo presupuestal de los bomberos, asegurando que el Gobierno no puso un peso para los bomberos en el Presupuesto General de la Nación.

"En 2022 el gobierno nacional puso más de $72 mil millones, esa plata es del impuesto que recoge Fasecolda, el 2022 no hubo esfuerzo fiscal, para 2023, el gobierno puso en el presupuesto más 85 mil millones de pesos, de esa cifra el gobierno puso 500 millones del presupuesto general de la nación", agregó.

El vocero de los bomberos explicó que el dinero que destinan a los bomberos es de un impuesto que recoge Fasecolda, y que el Gobierno no aporta recursos adicionales.

Le puede interesar: Una botella, el origen de incendio en el cerro El Cable de Bogotá

"Para 2024 apropiaron más de 60 mil millones que proyectan recaudar del impuesto de Fasecolda. No hay esfuerzo fiscal", concluyó el capitán Arango.

Escuche la entrevista completa


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.