Ocupantes de varios buses del SITP fueron retenidos por vándalos en Usme

Los buses fueron recuperados por la Policía.
Sistema Integrado de Transporte (SITP)
Bus del Sistema Integrado de Transporte (SITP) Crédito: Transmilenio

La Policía Metropolitana de Bogotá reportó este lunes que seis buses del SITP, con pasajeros adentro, estuvieron secuestrados durante varios minutos, al parecer por manifestantes en la localidad de Usme, en el sur de la capital del país.

En un video transmitido desde la cuenta de Twitter de la Policía, se observan las cámaras de seguridad y los vehículos quietos, exactamente en la zona de la Avenida Caracas con calle 83 Sur. En la narración, la Policía aseguró que se trata de un grupo reducido de vándalos, el que retiene los buses e "impiden la movilidad de pasajeros y vehículos en el sector". En las imágenes se ve a personal de Transmilenio en el lugar de los hechos.

Lea además: Álvaro Uribe lanzó duras pullas al gobierno Duque

De manera inmediata, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció en su cuenta de Twitter y aseguró: “agradezco a gestores de convivencia y Policía que lograron disuadir a algunos pocos que intentaron bloquear y vandalizar en Usme, ¡atravesando otro alambre en vía! y reteniendo seis buses. Las vías se encuentran despejadas, los buses recuperados y los responsables judicializados”.

Más adelante agregó que “los derechos a la movilidad y la manifestación pacífica los respetamos y garantizamos, a la vez que disuadimos y judicializamos a los pocos violentos que insisten en caos, destrucción y secuestro de buses. Los bienes públicos y la tranquilidad de todos se respetan”, dijo.

Lea también: A policía que chateaba le robaron el celular en cuestión de segundos

Por su parte, Transmilenio indicó que se registró la retención de seis vehículos del SITP, en el sector de Yomasa en Usme, por parte de algunas personas que se estaban manifestando en este lugar. Según la entidad, los conductores habrían sido obligados a subir hasta la zona donde se encuentra la concentración, y confirmó la recuperación de los automotores, por parte de la Policía.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.