Cali está al 7% de colapsar en ocupación de camas UCI

La letalidad de la enfermedad preocupa a las autoridades de salud de la capital del Valle del Cauca.
Coronavirus en Cali
Coronavirus en Cali Crédito: Colprensa

La ciudad de Cali reportó, en el último informe epidemiológico, más de 700 casos nuevos de la covid-19 y 18 personas más muertas, como consecuencia de la enfermedad.

La letalidad de la enfermedad preocupa a las autoridades de salud de la capital del Valle del Cauca, como también la ocupación total de camas UCI la cual llegó al 93,8%.

Le puede interesar: Autoridades encuentran 19 ciudadanos chinos en operativo contra minería ilegal, en Bolívar

Ante estas cifras, las autoridades de la ciudad siguen en alerta por el aumento de contagios, así como el de la ocupación de Unidades Cuidados Intensivos, ya que del porcentaje total, un 58,4% corresponde a camas ocupadas con pacientes diagnosticados con el coronavirus.

A esto se le suma que en este tercer pico de la pandemia, se reporta gran afectación y contagios en personas jóvenes entre los 20 y los 39 años de edad.

“Seguimos con un aumento en el número de casos, continuamos con 800 casos en promedio reportados en los últimos días, continuamos derivando personas a la unidad de cuidados intensivos y una letalidad que está en un promedio de 14 personas fallecidas, un promedio muy alto”, explicó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali

Desde la secretaría de Salud Municipal se dio a conocer que la estrategia de contención hacia las UCI, tiene dos componentes.

“Uno de ellos es que cuando una persona sea identificada como positivo del virus y es mayor de 50 años inicie un proceso de tele-asistencia y seguimiento para poderle dar un manejo domiciliario oportuno y hacer todo los posible para que esa persona no llegue a una UCI”, agregó la funcionaria.

Lea además: Colombia suma 16.730 nuevos casos de coronavirus

El otro componente lo han denominado prestación de servicios, donde se está ampliando la capacidad de camas UCI o camas de mediana y baja complejidad. “Eso nos ha permitido 18 camas en el último mes y de baja complejidad están listas 80 camas y se han entregado a ellas 60 ventiladores para habilitar unidades de cuidados intermedio, eso nos permite atender pacientes que necesitan alto flujo de oxígeno”, concluyó.

Entre tanto, en el Valle del Cauca hay habilitadas 1.158 camas UCI, de las cuales estaban ocupadas 1.075, es decir, una ocupación del 92.8 %.

“El departamento todavía tiene capacidad de respuesta. Hemos logrado abrir camas para tener respuesta dentro del departamento. No hemos sacado un paciente del Valle, pero tampoco estamos recibiendo de ninguna parte. Las camas del Valle son para los vallecaucanos”, indicó la secretaría de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.

En Cali se están vacunando en los cinco Megacentros a las personas mayores de 65 años, y al personal de la salud mayor de 30 años, inscrito en la plataforma ‘Pisis’.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.