Antioquia extiende alerta roja hospitalaria por alta ocupación UCI

Continuarán suspendidas las cirugías ambulatorias y electivas no urgentes.
Unidades de Cuidados Intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: AFP

La Gobernación de Antioquia expidió el decreto mediante el cual extendió la alerta roja hospitalaria en el departamento que inició el jueves 25 de marzo y que irá hasta el viernes 30 de abril de 2021.

La decisión estuvo motivada por la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que está en el 96 por ciento y al aumento de contagios de coronavirus en las últimas dos semanas, teniendo días, incluso, con más de 4 mil positivos.

Más información: Medellín registra tres niños en UCI por complicaciones con coronavirus

Aunque se amplió la capacidad de cuidados intensivos y se tienen 1.387 camas activas en el departamento, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, afirmó que se vienen días más difíciles mientras se ven los resultados de las medidas restrictivas a la movilidad.

"Quiero destacar el apoyo de todo el personal del sector salud hospitalario, con nuevas camas habilitadas en cuidados respiratorios. Mi mensaje es para que se cuiden porque todavía faltan días difíciles", señaló.

Así las cosas, continuarán suspendidas las cirugías ambulatorias y electivas no urgentes para liberar al talento humano y tener camas disponibles para pacientes graves.

Lea también: El GEA me estaba pidiendo que les ‘entregara’ EPM: alcalde Daniel Quintero

Según el criterio médico, se priorizarán o no los procedimientos teniendo en cuenta la condición clínica y el riesgo de complicaciones futuras por el retraso.

El Comité de Bioética continuará ejerciendo como un órgano independiente y multidisciplinario encargado de las situaciones éticas y sociales que afronten los médicos en la toma de decisiones clínicas.

En Antioquia hay 1.339 pacientes UCI, de los cuales, 942 son confirmados o sospechosos de covid-19 lo que representa el 70 por ciento del total de los enfermos. Las otras 397 personas, que son el 30 por ciento, se encuentran en estado crítico por diferentes patologías, accidentes de tránsito o hechos violentos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.