Definen los nuevos horarios de ingreso a Transmilenio en Soacha

Las personas que tengan cédulas terminadas en 4-5 podrán ingresar a las estaciones entre las 4 y 5 de la mañana.
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
Crédito: Inaldo Pérez

La Alcaldía de Soacha dio a conocer que se continuará con la medida de 'pico y género' junto al 'Pico y Cédula', en todo el municipio. De igual manera, permanecerá vigente el toque de queda durante todos los días a partir de las 6:00 p.m. y los fines de semana que restan hasta que finalice el aislamiento preventivo en el país.

Por otra parte, se anunció que los nuevos horarios que tendrán los ciudadanos para comprar su mercado o realizar diligencias bancarias. Según establecieron las autoridades, se definió que los hombres, podrán salir desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 del medio día, mientras que las mujeres podrán realizarán sus diligencias de 12:00 m. a 5:00 p.m.

Mire acá: Personería de Bogotá reporta 12 casos de coronavirus en dos estaciones de Policía

Las personas que tengan cédulas terminadas en 4-5 podrán ingresar a las estaciones entre las 4 y 5 de la mañana, por su parte los usuarios con número de identificación termine en 6 y 7 podrán tomar el servicio entre las 5 y 6 de la mañana.

Ciudadanos con cédulas cuyo número acabe en 8-9 tendrán ingreso entre 6:00 am y 7:00 am, por último 0-1 de las 7:00 am y 8:00 am y 2 y 3 entre 8:00 am y 9:00 am. Por último los servicios bancarios se ampliarán de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Cabe destacar que en las últimas horas el Ministerio de Salud reportó que los casos de COVID-19 aumentaron a 10.495, mientras que la cifra de fallecidos llegó a 445. Bogotá tiene 4.028 contagios, con un aumento de 210 entre el viernes y el sábado.

Lea también: Enfermera fue atacada en el sur de Bogotá

Los 444 casos nuevos que fueron reportados se produjeron en: Bogotá (210), Meta (63), Valle del Cauca (57), Cartagena (45), Atlántico (29), Barranquilla (11), Nariño (9), Caldas (6), Norte de Santander (3), Amazonas (3), Antioquia (2), Risaralda (2), Cundinamarca (2), Santander (1) y Cesar (1).


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?