Este es el nuevo requisito para viajar por carretera en Colombia: Ministerio de Transporte lo anunció

El Ministerio de Transporte anunció nuevas disposiciones obligatorias para quienes se desplacen por las carreteras.
Transito en Colombia
Nuevas medidas de viaje en Colombia anunciadas por el Ministerio de Transporte. Crédito: Pexeles

En Colombia, los viajes por carretera hacen parte de la cultura popular. Ya sea en carro propio o en transporte intermunicipal, miles de personas se movilizan a diario por las vías del país para visitar a sus familias, conocer nuevos destinos o cumplir con compromisos laborales.

Sin embargo, esta forma de viajar también implica responsabilidades y, en algunos casos, cumplir con requisitos especiales, como ocurre ahora con la reciente emergencia sanitaria.

El Ministerio de Transporte anunció nuevas disposiciones obligatorias para quienes se desplacen por las carreteras del país. Estas medidas buscan mitigar la propagación del virus de la fiebre amarilla, una enfermedad que ha encendido las alarmas en distintas regiones colombianas.

Más noticias: Así puede detectar cámaras de fotomulta usando Google Maps o Waze: ahorre plata en multas

Nuevo requisito para viajar en las carreteras en Colombia

Uno de los principales cambios que introduce esta normativa es la exigencia del carné de vacunación contra la fiebre amarilla para todos los viajeros que utilicen transporte público terrestre o fluvial, sin importar si adquieren sus tiquetes en taquillas físicas o a través de plataformas digitales.

Esto es lo que deben tener en cuenta los viajeros:

  • Presentar el carné de vacunación: Es obligatorio mostrar este documento al momento de comprar pasajes.
  • Declaración juramentada: Si no se tiene el carné, se podrá firmar un documento en el que se asegure haber sido vacunado previamente.
  • Compromiso de responsabilidad: Quienes no estén vacunados podrán viajar únicamente si firman una declaración en la que aceptan el riesgo de contagio para ellos y sus acompañantes.
Carreteras a nivel nacional
Reducción del 74 en muertes viales durante puente festivo de la Asunción de la Virgen en Colombia. Motociclistas vulnerables.Crédito: Ministerio de Transporte

Las exigencias no solo aplican para los pasajeros. Los conductores de las empresas de transporte público también deberán contar con el esquema de vacunación contra la fiebre amarilla. Las compañías de transporte tienen la responsabilidad de garantizar que sus empleados cumplan esta medida y de facilitar los controles sanitarios en los trayectos.

Estas acciones permitirán ejercer una vigilancia epidemiológica efectiva y proteger tanto a los usuarios como a los trabajadores del sector.

Las nuevas reglas regirán durante todo el tiempo que esté activa la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional. Esta decisión responde al incremento de contagios en distintas zonas del país, donde el virus de la fiebre amarilla se ha propagado rápidamente.

Más noticias: Pico y placa en Bogotá tendría cambios: a finales de mayo se podrían tomar nuevas decisiones

Vale la pena recordar que la vacuna contra esta enfermedad es gratuita en los puntos habilitados por el sistema de salud y tiene una alta efectividad para prevenir el contagio, por lo que se recomienda su aplicación especialmente antes de realizar viajes a zonas endémicas o tropicales.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.