Nuevo presidente de la ANI, Manuel Gutiérrez, le apostará a las vías 5G

También deberá trabajar en reactivación del multimodalismo, la puesta en marcha del tren de cercanías y la navegabilidad del río Magdalena.
Viceministro de Infraestructura Manuel Felipe Gutiérrez
Crédito: Cortesía prensa Ministerio de Transporte

Manuel Felipe Gutiérrez asumió esta semana como presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), tras la renuncia de Louis Kleyn. Entre sus retos estará concluir la mayoría de las obras de Autopistas 4G (cuarta generación), estructurar nuevos proyectos y adjudicarlos basados en contratos de 5G (quinta generación).

También deberá trabajar con la reactivación del multimodalismo, la puesta en marcha del tren, la navegabilidad del río Magdalena, la recuperación del Canal de Dique y la modernización de los aeropuertos.

“La ANI es una entidad robusta que tengo el honor de dirigir. La encontré en un proceso muy importante de puesta en marcha de las concesiones de 4G, que ha sido bastante exitoso, hay que continuar así y abordar ya las 5G, esto es prioridad para la Ministra de Transporte y la vicepresidente de la República”, aseguró Gutiérrez.

Lea también: Infraestructura educativa tendrá un presupuesto de $83.400 millones

Reveló, además, que las concesiones de 5G se fundamentarán en la sostenibilidad social, económica y ambiental. "Estamos trabajando en la formulación de la política 5G, donde quedarán incluidos proyectos como las terminaciones de las obras de Ruta del sol I y II para poder conectar a Bogotá de una manera mucho más rápida con la Costa Norte", señaló.

También se incluirán las obras de Accesos Cali - Palmira. “Estamos estructurando proyectos que sean más cercanos a las comunidades, que aporten no sólo cemento y ladrillos, sino que involucren y atiendan las necesidades de las poblaciones en el área de influencia", explicó.

Entre las obras por concluir están corredores como Girardot-Honda-Puerto Salgar; Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, así como los llamados Pacíficos II y III. También deberá avanzar en la estructuración de nuevos proyectos de Alianza Público-Privada (APP) para el país.

De interés: Conmoción por presunto feminicidio de estudiante de la Universidad de Manizales

Manuel Felipe Gutiérrez es abogado, economista y magíster en derecho de la Universidad de los Andes. Se desempeñó como viceministro de Infraestructura desde el 13 de agosto del año 2018 y como gerente de la Vía al Llano desde hace más de cuatro meses, cargo que seguirá ocupando.

En su remplazo en el viceministerio fue nombrada en encargo a la abogada con Magister en Derecho Administrativo, Olga lucía Ramírez, quien tomó posesión ante la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco. Sin embargo, este medio pudo establecer que su nombre estaría sonando para ocupar el cargo en propiedad.


Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco