Nuevo modelo de pasaportes no estará listo el 1 septiembre, reconoció la Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió un derecho de petición que revela que aún no hay un convenio firmado con Portugal.
Pasaporte colombiano
La Cancillería detalla avance en implementación de nuevo modelo de pasaportes para colombianos. Contrato con Thomas Greg Sons termina el 31 de agosto, pero implementación se retrasa. Crédito: Colprensa

En respuesta a un derecho de petición enviado por la senadora Angélica Lozano, la Cancillería entregó detalles de cómo avanza el proceso de implementación del nuevo modelo de emisión de pasaportes para los colombianos.

Aunque el contrato con Thomas Greg & Sons termina el 31 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores reconoció que el 01 de septiembre es imposible arrancar con la implementación de esta medida por parte de la Imprenta Nacional en convenio con Portugal.

Le puede interesar: Se disparan las solicitudes de citas para pasaporte: esto pasará, según Cancillería

Según se explica en el documento, esta entidad requiere de un tiempo prudente tras suscribir el convenio con la Casa da Moeda de Portugal, “con el objetivo de fortalecerse técnicamente a través de la transferencia tecnológica, técnica y de personal”, lo cual hace imposible que todo pueda llevarse a cabo desde el 01 de septiembre.

“Finalmente, como un último motivo que afecta el cronograma, son los tiempos que requiere la Imprensa Nacional Casa da Moeda para dar inicio a la operación que, de acuerdo con información suministrada por esta entidad, podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025”, indica la respuesta.

Esto quiere decir que caso de firmarse un acuerdo para sacar adelante la implementación del nuevo modelo de pasaportes, se necesitarían alrededor de 35 semanas para que funcione correctamente.

En el derecho de petición también se reconoce que hasta el momento no existe ningún convenio firmado con Portugal. “A la fecha no existe un acuerdo aprobado que permita referir los términos, derechos, obligaciones y contraprestaciones, ni se tiene una fecha estimada para ello”, indican.

La senadora Lozano aseguró además que pese a lo que ha dicho el jefe de despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, la Cancillería continúa preparando la declaratoria de una urgencia manifiesta para extender el contrato de Thomas Greg por un periodo de nueve a 11 meses, con el fin de darle tiempo a la Casa de la Moeda de Portugal y a la Imprenta Nacional de Colombia, de asumir la operación de manera integral.

“Tanto el texto del acto administrativo que declara la Urgencia Manifiesta como los documentos precontractuales del nuevo contrato a suscribirse con Thomas Greg, se vienen desarrollando para garantizar con la continuidad del servicio”, sostiene el documento de respuesta.

Consulte aquí: Link para sacar el pasaporte colombiano: paso a paso para tramitar cita en línea

Asimismo, el Gobierno Nacional informó que tampoco las vigencias futuras que garantizarán la continuidad de la impresión de los pasaportes, en caso de que se llegue a implementar el nuevo modelo y que todo dependerá de la nueva administración.

La respuesta de este derecho de petición fue firmada por Jefatura de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores. No obstante, el jefe de despacho y la nueva canciller (e) ya sostuvieron una reunión para buscar salidas a este proceso.

Esta es la respuesta de la Cancillería:



Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.