Nuevo llamado del Gobierno a la justicia para reactivación de El Quimbo

El presidente Juan Manuel Santos señaló que si los jueces que tienen en sus manos esta decisión no ponen a funcionar la represa, habrá daños ambientales, sociales y económicos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno Nacional hizo un nuevo llamado a la justicia para que, tan pronto termine la vacancia judicial, tome la decisión de reabrir la hidroeléctrica de El Quimbo, ubicada en el departamento del Huila, necesaria, según el gabinete ministerial, para enfrentar las secuencias de la sequía.

El presidente Juan Manuel Santos dijo vía Twitter que ¡reabrir la represa El Quimbo es urgente! Con su funcionamiento evitaremos daños ambientales, sociales y económicos”.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reiteró que el riesgo del desabastecimiento de energía es inminente, por los bajos niveles que se reportan en los Ríos Cauca y Magdalena, que llevaron al jefe de Estado a declarar a alerta roja en varios departamentos.

“Hay que prevenir los daños que puede producir este fenómeno de El Niño, los incendios forestales y el peligro de racionamiento de energía que hay que evitarlo a toda costa y para ello es muy importante que comience a funcionar El Quimbo. Confiamos en que quienes toman esas decisiones entiendan las circunstancias que está viviendo el país”, señaló el jefe de la cartera política.

De hecho, ya hay más de 100 municipios con desabastecimiento parcial de agua y 23 departamentos declarados en alerta roja por la sequía.

Según el Jefe de Estado, al reactivar la represa no solo se podrá atender la demanda de suministro de energía para 2,8 millones de personas y evitar el desabastecimiento, sino que evitará el aumento de las tarifas de energía. “La generación térmica es más costosa que la hidroeléctrica”, explicó el mandatario.

Agregó que va a prevenir la muerte de unas 19 mil toneladas de peces en el embalse de Betania, “pues el agua que le surte El Quimbo está estancada y deteriorándose, y mantendrá los más de 3 mil 500 empleos y los 40 millones de dólares en exportaciones de tilapia que genera la represa”.

Finalmente, explicó que se evitarán los sobrecostos asociados al transporte terrestre, al favorecer la navegación por el río Magdalena.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali