Nuevo bloqueo en la Vía Panamericana entre Popayán y Cali

Cerca de 100 indígenas bloquean la vía Panamericana. ¿Por qué?
Vía Panamericana en el Cauca
Vía Panamericana en el Cauca, bloqueada por la minga indígena. Crédito: AFP

Cerca de 100 indígenas han realizado el cierre total de la vía para exigir prontas respuestas de la gobernación del Cauca ante el incumplimiento por no brindar viabilidad para la firma de un contrato administrativo con la sociedad de unión temporal, para la administración de la canasta educativa de los resguardos en varios municipios.

Lea aquí: Vía Panamericana, la carretera más larga del mundo

Las comunidades asentadas sobre la vía hacen parte del resguardo indígena de la María y han dicho que "no se moverán de la vía hasta que el gobernador haga presencia y se les brinde las garantías en el cumplimiento de los compromisos pactados".

Los sectores gremiales ya comienzan a pronunciarse ante el nuevo bloqueo y aseguran que "es frustrante tener que reportar de nuevo el cierre de una vía importante como lo es la Panamericana".

“Es inaceptable que se siga tomando la Vía Panamericana como un mecanismo de presión para que el gobierno departamental o nacional atienda las necesidades de las comunidades, es urgente que desde todos los sectores políticos del país se estudie la posibilidad de que la carretera sea considerada como sujeto de derecho. No podemos seguir soportando que cada que una comunidad quiera, salga y la bloquee, afectando y vulnerando los derechos a la vida, al trabajo, a la libre modalidad y generando afectaciones a quienes respetamos la protesta, pero no compartimos las vías de hecho como lo es el bloqueo a la Vía Panamericana”, Gerardo Arroyo, director del Gremio Empresarial del Cauca.

Encuentre aquí también: Vía Panamericana: Declaran la calamidad pública en Rosas

Cabe recordar que este es el segundo bloqueo presentado durante lo corrido del año, situación que se suma a la compleja situación de violencia e inseguridad por la que atraviesa el Departamento del Cauca.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.