Noruega felicita a Colombia por firmar acuerdo de paz con las Farc

Noruega fue uno de los países garantes de los diálogos entre el Gobierno colombiano y las Farc, que concluyeron con el acuerdo firmado en noviembre de 2016.
180409_02_VisitaPrimeraMinistraNoruegaErnaSolberg_1800.jpg
Presidencia

La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, felicitó este lunes al presidente Juan Manuel Santos por "haber negociado exitosamente la paz" con la antigua guerrilla de las Farc, aunque reconoció que el proceso "enfrenta algunos desafíos".

Solberg, quien se encuentra de visita oficial en Colombia esta semana, hizo un llamado en una rueda de prensa junto a Santos para que el proceso de paz sea "irreversible" y destacó que la "implementación del acuerdo debe continuar".

La alta funcionaria reconoció que su país preveía que la implementación de lo acordado entre las partes se "diera más rápido", pero aseguró estar "orgullosa" del final del conflicto colombiano.

Solberg, la primera jefe del Gobierno noruego en visitar Colombia, fue recibida por Santos en el Palacio de Nariño, sede del Ejecutivo.

"Hablamos de cómo profundizar aún más nuestra relación bilateral", aseveró la mandataria, quien prometió apoyo "en el largo plazo" a Colombia para el posconflicto.

Por su parte, Santos agradeció ese apoyo y describió a Noruega como un factor "esencial" para el triunfo de las negociaciones con las Farc y la aplicación del acuerdo alcanzado.

Solberg también lamentó el asesinato de líderes sociales y de excombatientes de la guerrilla que aún afecta a Colombia a pesar del proceso de paz.

Además, destacó su voluntad de seguir en la lucha conjunta "contra el cambio climático y la deforestación" y definió a Colombia como un "socio muy importante para las energías fósiles y renovables".

La ministra hará este 9 de abril el saque de honor en una exhibición de microfútbol para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este martes, en compañía de Santos, Solberg visitará Leticia, la capital del selvático departamento del Amazonas, frontera con Brasil y Perú.

Asimismo, el miércoles estará en Vista Hermosa, en el departamento del Meta (centro), en donde evaluará un proyecto para realizar procesos de educación flexibles de alfabetización para excombatientes y comunidades afectadas por el conflicto.

Con información de EFE


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano