Nombran nuevo gobernador “ad hoc” en Antioquia

La razón es que el actual mandatario departamental, Aníbal Gaviria, está siendo investigado por presuntas irregularidades.
Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria. Crédito: Cortesía Gobernador de Antioquia

El Ministerio del Interior, mediante un decreto firmado el 21 de noviembre, nombró a Andrés René Chaves Fernández como gobernador ad hoc de Antioquia, para que tome la batuta en las decisiones sobre la construcción de un puente sobre el río Nechí, conocido como el puente de ‘La Libertad',’ que hace parte de la 'Troncal de la Paz' sobre El Bagre.

La razón es que el actual mandatario departamental, Aníbal Gaviria, está siendo investigado por presuntas irregularidades en contratación en este proyecto de infraestructura.

Le puede interesar: Santa Fe de Antioquia en emergencia sanitaria por acumulación de basuras

De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, el Ministerio del Interior eligió para esta tarea a Andrés René Chaves Fernández, gerente de la Imprenta Nacional de Colombia, que antes ya fungió como gobernador ad hoc en San Andrés.

Este nombramiento, según lo que nos informaron desde la Gobernación de Antioquia, fue anunciado a Aníbal Gaviria la semana pasada, pero aún no hay fecha de posesión. Al parecer solo se sabe que Chaves reemplazará a Albeiro David Espitaleta, quien desde hace dos años era gobernador ad hoc en lo relacionado con la 'Troncal de la Paz'.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia pide al Gobierno priorizar proyecto 'Tren del Río'

Ya que, aunque la Corte Suprema de Justicia le dio libertad provisional a Gaviria y este pudo retomar su cargo después de seis meses de estar suspendido en el 2021 y con prisión domiciliaria, la investigación en su contra correspondiente a presuntas irregularidades en contratos firmados en su primer paso por la Gobernación de Antioquia, entre el 2004 y el 2007, continúa, y no ha sido absuelto por los delitos de contratación sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo y heterogéneo con peculado por apropiación a favor de terceros.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.