Gobernador de Antioquia pide al Gobierno priorizar proyecto 'Tren del Río'

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, insiste en que el proyecto Tren del Río podría aportar al desarrollo económico y de movilidad del departamento.
Aníbal Gaviria Correa.
Aníbal Gaviria Correa. Crédito: Cortesía: Imagen tomada del video de la Gobernación de Antioquia.

Durante la mañana de este miércoles el Gobernador de Antioquia se reunió con algunos alcaldes del Valle de Aburrá donde contemplaron los proyectos de infraestructura del departamento, así mismo, indicaron que enviaron una nueva carta al Gobierno Nacional solicitando la prioridad del proyecto Tren del Río que podría aportar al desarrollo económico y de movilidad del departamento.

El mandatario Gubernamental, Aníbal Gaviria indicó que, “hasta el final de nuestros gobiernos insistiremos: el Tren del Río es el proyecto prioritario para la movilidad del centro de Antioquia. Hoy con los alcaldes del Valle de Aburrá enviamos nueva carta al presidente Petro en ese sentido”.

Lea también: Área Metropolitana pide que construcción de Tren del Río sea ejecutado por Metro

Por su parte, el alcalde del municipio de Sabaneta, Santiago Montoya, expresó que, "el Gobierno Nacional se está haciendo el de los oídos sordos y no da respuesta a las otras cartas que han enviado".

También puede leer: Daniel Quintero advirtió que Medellín no podrá dar recursos para el Tren del Río por no vender UNE

El mandatario local reiteró que desde la Gobernación de Antioquia designaron un billón de pesos con vigencias futuras para realizar el aporte del departamento para darle un cierre financiero al proyecto.

Santiago Montoya manifestó que, "él cree que el presidente de esta cobrando a Antioquia que no lo hayan respaldado o apoyado como lo hicieron en otras regiones del país".

Mientras tanto, el alcalde de Caldas, Mauricio Cano aseguró que, "la carta dirigida al presidente Gustavo Petro vuelven a explicar de la importancia de este proyecto". Cabe resaltar que, el 'Tren del Río' tendría 63 kilómetros de vía férrea que comunicará a Barbosa con Caldas y contaría con 14 estaciones que estarían integradas al Metro de Medellín. Además, de movilizar a 224.000 pasajeros.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.